• Seguridad Social
  • Incapacidad Permanente
  • Hipoteca
  • Declaración de la Renta
  • SEPE
  • Banco de España
  • Ahorro
  • Moneda
  • Carrefour Viajes
  • Cajero Automático
  • DGT
  • Zara Home
  • Bicarbonato
  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
domingo, marzo 26, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

1 de cada 5 mujeres muerta por violencia de género tenían discapacidad

Desde el CERMI señalan que el 40% de las mujeres con discapacidad ha sufrido algún tipo de violencia en la pareja

Manuel J. Ruiz Berdejo López
13/12/2022 14:30
en Actualidad
Los expertos señalan que "el 20 % de las mujeres asesinadas por sus parejas tenían una discapacidad reconocida"

Los expertos señalan que "el 20 % de las mujeres asesinadas por sus parejas tenían una discapacidad reconocida" | CANVA

PUBLICIDAD

«Las personas con síndrome de Down son personas, por encima de etiquetas»

El Sistema Nacional de Salud deniega sillas de ruedas eléctricas a personas con parálisis cerebral

Alejandro Sanz y su apoyo a las personas con síndrome de Down: «No más acoso»

Desde el CERMI han destacado la mayor exposición de las mujeres con discapacidad a la violencia. Y es que atendiendo a los datos oficiales, el 40 % de las mujeres con discapacidad ha sufrido algún tipo de violencia en la pareja. Una situación que ha quedado evidenciada con el caso de la mujer con esclerosis abandonada por su marido mientras agonizaba durante cinco días.

Humillaciones, desprecios o aislamiento social son las situaciones de violencia más habituales que viven las mujeres con discapacidad por parte de sus parejas, pero también maltrato físico y su expresión más extrema. «El 20 % de las mujeres asesinadas por sus parejas tenían una discapacidad reconocida». Así lo explica Isabel Caballero, coordinadora de la Fundación CERMI Mujeres.

«Son mujeres que no se pueden defender. Hay casos que para aislarlas lo tienen tan fácil como mantener desenchufadas las sillas de motor y así no pueden salir. Hay muchas formas más antes de llegar al maltrato físico, son personas que dependen de sus cuidadores o de sus parejas».

Por ello, vemos cómo en casos como el de la mujer que vivía en Puente de Vallecas, en Madrid –gran dependiente con esclerosis múltiple–, a quien su marido no socorrió ni suministró su medicación durante esos cinco días, «ha bastado con no hacer nada por atenderla y con esa falta de atención y de omisión de socorro ha sido suficiente para llegar al máximo nivel de maltrato».

“Este caso ilustra la situación de las mujeres con discapacidad. Ese no hacer nada caracteriza la violencia que se ejerce contra ellas. Queda todo muy oculto”, añade.

Principales barreras para las personas con discapacidad

Los expertos coinciden en que la forma de violencia que más se identifica en las mujeres con discapacidad es la violencia psicológica. Esta viene relacionada con la discriminación y la falta de reconocimiento de los derechos fundamentales. Dicha violencia viene dada por la falta de credibilidad que se da de sus denuncias.

PUBLICIDAD

Sus principales barreras:

  • Dificultades para acceder a los recursos especializados
  • Problemas de comunicación
  • Falta o poca credibilidad que tienen sus testimonios
  • Miedo a perder a su agresor del que, en muchas ocasiones, dependen para la realización de actividades básicas de la vida diaria
  • Dificultades para defenderse físicamente

Además, tienen más problemas para identificar la violencia que están sufriendo e incluso normalizan las conductas de abuso y sumisión por su vulnerabilidad.

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer tiene el objetivo de conseguir su erradicación

“Tiene todas las características generales de la violencia machista, el desprecio a las mujeres por serlo, pero en el caso de las mujeres con discapacidad el maltratador se prevale de esa situación y utiliza otros mecanismos para ejercer esa violencia en una sociedad que suele considerar al hombre que está con la mujer con discapacidad como una buena persona”, asevera.

Formación

La experta reclama mayor formación en los profesionales que intervienen en el proceso de detección, pero también en los policías, jueces, fiscales y abogados que intervienen en los procedimientos.

Según el último informe realizado por CERMI Mujeres sobre Violencia contra las mujeres con discapacidad a partir de la Macroencuesta de la Delegación de Gobierno contra la violencia de género, el 40,4 % de las mujeres con discapacidad vivió algún tipo de violencia en la pareja frente al 31,9 % de las mujeres sin discapacidad.

Más expuestas. «Las mujeres con discapacidad tienen un riesgo 10 puntos porcentuales más alto que el resto de las mujeres a sufrir violencia en todos los tipos, psicológica, física, sexual o económica», según Caballero. También en mayor proporción han estado expuestas a violencia sexual fuera de la pareja en algún momento de su vida, el 10,3 % frente al 6,2 % de las mujeres sin discapacidad.

Temas: discapacidadviolencia de género
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN