Yassine Ouhdadi, primer oro de España en el Mundial de atletismo paralímpico

Yasine Ouhdadi consigue la primera medalla de oro para España en el Campeonato del Mundo de Atletismo Paralímpico

Yassine Ouhdadi se cuelga la medalla de oro en los 5.000 m. T13 (discapacidad visual) en el Campeonato del Mundo de Atletismo Paralímpico en una impresionante carrera con un emocionante sprint final en la que superó al australiano Jaryd Clifford que partía como favorito.

La carrera se desarrolló a un ritmo lento en la que el grupo se mantuvo unido, hasta que a falta de 200 metros el australiano realizó un cambio de ritmo al que el catalán respondió con soltura y a falta de 100 metros superó a su rival para acabar ganando con varios metros de ventaja.

La medalla supone la clasificación automática para los Juegos Paralímpicos de París. En la misma categoría también compitió Alberto Suárez, que quedó en sexta posición.

Dos bronces para España

Buenos resultados para el equipo español de atletismo paralímpico en los Campeonato del Mundo que se están celebrando en París. Dos medallas de bronce y dos plazas para los Juegos Paralímpicos que se celebrarán en 2024 en la capital francesa es el bagaje hasta el momento.

Según precisó el Comité Paralímpico Español (CPE) en su página web, la primera medalla llevó la firma de la joven valenciana Judith Tortosa. Esta obtuvo su bronce en los 100 metros T72 (o ‘frame running’), siendo una carrera con triciclo y en el que cada atleta (con parálisis cerebral) se impulsa con los pies. Este metal no otorga plaza para los Juegos Paralímpicos, dado que esta prueba no está en su programa.

En salto de longitud masculino T11 (discapacidad visual), Joan Munar consiguió su bronce con un salto de 6,15 metros. En la misma categoría, Eduardo Uceda quedó en sexta posición; el duodécimo puesto fue para Martín Parejo. Esta medalla sí significó para el propio Munar un billete automático a los Juegos de París del año que viene.

Adiaratou Iglesias, campeona paralímpica en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020

Por otra parte, Alba García consiguió un cuarto puesto en salto de longitud T11 (discapacidad visual), quedándose a 1 cm del bronce. Como consuelo, esta posición otorgó para España el billete a París 2024. Sin embargo, en este caso la plaza no es para la deportista, sino para el país.

Adiaratou Iglesias ganó con soltura su semifinal de 100 metros T13 (discapacidad visual), con un tiempo de 12.34 y clasificándose para la final, que será este lunes 10 de julio. Además, Lía Beel compitió en los 400 metros T11 junto a su guía Marco Antonio Illescas, parando el crono en 1:04.42; fue insuficiente para entrar en las semifinales.

Salir de la versión móvil