• Paralímpico
  • Fundación ONCE
  • Artrogriposis múltiple congénita
  • Discapacidad
  • Incapacidad permanente
  • Servicios Sociales
  • Natación
  • Accesibilidad
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
Tododisca
No Result
View All Result

Wonder, la película que le da visibilidad a la deformidad facial

La película de Wonder, estrenada en 2017, muestra la integración en la sociedad de una persona que tiene una deformidad facial

RD TODODISCA
22/11/2023 09:30 - Actualizado 27/11/2023 06:57
Sociedad
Wonder, la película que le da visibilidad a la deformidad facial

Wonder, la película que le da visibilidad a la deformidad facial

Cada vemos que son más las películas y series que dan visibilidad a las personas con discapacidad en la gran pantalla. Esa es una forma de lograr la inclusión social de estos colectivos. ‘Wonder’ es una de ellas, en la que se muestra las dificultades que tiene una persona con deformidad facial en la sociedad.

Esta película, dirigida por Stephen Chbosky que mezcla comedia y drama, se estrenó en 2017. Según datos facilitados por Wikipedia, el presupuesto de la película fue de 20 millones de dólares, teniendo una recaudación final de 305.937.718 dólares.

Esta película está basada en el libro homónimo que fue publicado en 2012 por Raquel Palacio y es recomendada para todos los públicos, sobre todo para los jóvenes adolescentes y preadolescentes, ya que muestra la actitud de un niño muy especial ante los problemas que se encuentra y como que siendo más amables podamos conseguir mucho más que un montón de malas intenciones.

UNA MIRADA POSITIVA SOBRE LA SOCIEDAD

Wonder es una película dura, que muestra como un niño nacido con malformaciones faciales y más de 20 cirugías que, hasta ahora, le han impedido ir a la escuela, por lo que su madre le ha dado clases en casa.

La película cuenta con mensajes contundentes y positivos asociados a la amabilidad, de mirar más allá de lo que parece para apreciar lo que realmente se es, y de la verdadera amistad. La empatía y la perseverancia también cobran un gran protagonismo en Wonder.

Wonder, la película que le da visibilidad a la deformidad facial
Wonder, la película que le da visibilidad a la deformidad facial

A pesar de no ganar ningún condecoración, Wonder fue nominada como película al mejor maquillaje y peluquería de la 90 edición de los Oscar. En esa misma categoría fue nominada a los BAFTA 2018, que son los premios de la academia de cine y TV británica.

En los Critics Choice Awards fue nominada en tres categorías:

  • Mejor intérprete joven (Jacob Tremblay)
  • Mejor guión adaptado (Jack Thorne, Steve Conrad, Stephen Chbosky)
  • Mejor maquillaje

WONDER, UN EJEMPLO DE SUPERACIÓN E INTEGRACIÓN

La película de Wonder cuenta la historia de August «Auggie» Pullman (Jacob Tremblay), un niño de 10 años que vive en Brooklyn (Nueva York) con su madre Isabel (Julia Roberts), su padre Nate (Owen Wilson), su hermana mayor Olivia «Via» (Izabela Vidovic) y su perra Daisy.

El protagonista nació con una deformidad facial médica a la que se refiere como «disostosis mandibulofacial». En total, suma más de 27 cirugías estéticas diferentes para ver, oler, hablar u oler. La película comienza con el cambio de colegio de Auggie, que pasa de estudiar en una escuela privada cuando se acerca al quinto grado. El cambio de colegio le sirve para conocer a su nuevo amigo, Jack, con el que forja una gran relación. Durante todo el curso, el alumno se enfrenta a varios episodios de buylling con algunos compañeros.

A lo largo del año, Auggie va aumentando la popularidad en su colegio, siendo su gran pico con la victoria en la feria de ciencias junto a su amigo Jack. Una vez que termina el curso, en el acto de graduación, el pequeño Auggie le da las gracias a su madre por inscribirlo en esa escuela.

De hecho, logra la medalla ‘Henry Ward Beecher’ por su fuerza y coraje durante todo el año escolar. Al final de la película se despide con el siguiente discurso: «Sean amables, porque todos están librando una dura batalla. Y si realmente quieren ver lo que las personas son, todo lo que tienes que hacer es mirar».

Temas: Discapacidades
Noticias Relacionadas
El Jubileo 2025 cuenta con tres recorridos inclusivos para cruzar la Puerta Santa
El Jubileo 2025 cuenta con tres recorridos inclusivos para cruzar la Puerta Santa
Más de la mitad de españoles con discapacidad visual tiene dificultades al pagar en tiendas
Más de la mitad de españoles con discapacidad visual tiene dificultades al pagar en tiendas
COCEMFE impulsa el acceso de las personas con discapacidad a las ofertas de empleo público de CNMV
COCEMFE impulsa el acceso de las personas con discapacidad a las ofertas de empleo público de CNMV
Reunión del Patronato de la Fundación ONCE
Los nuevos estatutos de Fundación ONCE: suma organizaciones y actividades sobre infancia con discapacidad
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo

© 2025 Tododisca S.L.