La Junta de Andalucía, liderada por Juan Manuel Moreno Bonilla, trabajo para mejorar la vida de las personas mayores y dependientes, con el fin de que sus vivencias sean mejores y más llevaderas. Y eso lo va a conseguir con la ayuda de la tecnología, ya que va a contar con una app gratuita para móviles que se va a centrar en el cuidado de este colectivo.
Desde la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad han asegurado que bajo el nombre ‘Vivir en Casa’, se presenta una herramienta que pretende «hacer la vida más fácil a nuestros mayores y personas dependientes», y con la que Andalucía «sigue avanzando en la revolución tecnológica en el mundo de los cuidados a las personas mayores y su entorno».
‘Vivir en Casa’, la app para el cuidado de mayores y personas dependientes
Loles López, consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, ha sida la encargada de presentar la aplicación gratuita para móviles Vivir en Casa, una herramienta desarrollada por un equipo multidisciplinar de profesionales de la Universidad de Málaga en el marco del proyecto Vivir en Casa.
El objetivo de esta app, que va a ser gratuita para móviles, pasa por «hacer la vida más fácil a nuestros mayores y personas dependientes», y con la que Andalucía «sigue avanzando en la revolución tecnológica en el mundo de los cuidados a las personas mayores y su entorno».
En la presentación de esta app, Loles López ha estado acompañada de por el vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad de la UMA, Salvador Merino, y la delegada territorial del ramo, Ruth Sarabia en el Centro de Participación Activa Trinidad de Málaga. La Junta de Andalucía trabaja «en la línea de cuidar a los mayores y a las personas dependientes desde su hogar, el lugar donde guardan todos sus recuerdos y vivencias».
«Cuidar a las personas mayores y dependientes desde su hogar»
Vivir en Casa es una aplicación gratuita de uso libre que ya se encuentra operativa para descargar y utilizar. Esta herramienta tiene como objetivo reunir todas las funcionalidades necesarias para facilitar las tareas diarias de las personas mayores y dependientes. Así, a través de un diseño accesible y fácil de usar, la aplicación incluye:
- Recordatorios para todo tipo de eventos
- Avisos personalizables
- Programación y alerta de la toma de medicamentos
- Acceso rápido de llamada a los contactos más frecuentes
- Recopilatorio de vídeos de rutinas y ejercicios para una vida activa y saludable
Loles López señala que «esta aplicación es todo un acierto: fácil de usar, muy intuitiva y con distintas ventanas disponibles para facilitar la vida desde el hogar. Cuando hablamos de tecnología e innovación, suele parecer algo frío, pero en el caso de esta herramienta, ponemos alma a la tecnología, al orientarla al servicio de las personas».
Por su parte, el vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad ha detallado que el diseño y funcionalidad de esta aplicación busca proveer a las personas mayores y personas dependientes usuarias de tres aspectos importantes, «salud, a través del control de la medicación y el deporte; seguridad, y paliar y combatir la soledad no deseada, a través del contacto con otras personas».