• Caixabank
  • Zanahoria
  • Memoria
  • Alcampo
  • Triglicéridos
  • Melón
  • El Corte Inglés
  • Subsidio
  • Seguridad Social
  • Tarjeta de débito
  • Derechos laborales
  • Incapacidad Permanente
  • Lengua de signos
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Ventajas de optar por la pensión de jubilación parcial en 2022

La modalidad de jubilación parcial permite trabajar a tiempo parcial y cobrar parte de la pensión de jubilación

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
16/05/2022 10:30
en Ayudas y Prestaciones
Pensión de jubilación parcial

Jubilación parcial

PUBLICIDAD

Tengo menos de 44, ¿Puedo solicitar el subsidio de mayores de 45 años?

¿Qué regala CaixaBank por domiciliar mi nómina?

¿Puede darme de baja una empresa por tener una discapacidad sobrevenida?

La jubilación parcial es una modalidad interesante para un gran número de trabajadores en España. especialmente para aquellas personas que se encuentran próximas a alcanzar la edad de jubilación ordinaria. Entre otras cosas, permite tener más tiempo al trabajador, mientras realiza una actividad laboral a tiempo parcial y percibe parte de la pensión.

PUBLICIDAD

En concreto, la jubilación parcial debe tener lugar después de cumplir al menos 60 años y simultáneamente debe conllevar un contrato de trabajo a tiempo parcial para la persona beneficiaria de la pensión.

Hay que tener en cuenta que existen dos modalidades de jubilación parcial. Una de ellas se produce cuando el trabajador alcanza la edad mínima establecida legalmente, acordando con el empresario una reducción de la jornada laboral enmarcada en los límites legales.

PUBLICIDAD

En este caso, tanto trabajador como empresa firman un contrato de trabajo a tiempo parcial. Así, dicho trabajador percibe de forma porcentual en la pensión los ingresos perdidos al reducir la jornada de trabajo.

Respecto a esta modalidad de jubilación parcial, es obligatorio que el trabajador parcialmente jubilado se sustituya en la empresa por otro trabajador que se encuentre en situación de desempleo o por un trabajador de propia empresa.

La segunda opción para cobrar parte de la pensión y acceder a la jubilación parcial es a partir de que el trabajador haya cumplido la edad ordinaria de jubilación. En este caso no es preciso que se suscriba un contrato de relevo con otro trabajador. Así lo explican los profesionales del ‘Instituto BBVA’.

Requisitos de la pensión de jubilación parcial en 2022

Hay que tener en cuenta que la edad legal ordinaria de jubilación en España es de 66 años y dos meses para las personas que hayan cotizado menos de 36 años y seis meses durante su vida laboral. Sin embargo, es de 65 años para aquellas con una cotización igual o superior a 37 años y seis meses.

PUBLICIDAD

Respecto a los requisitos, desde la Seguridad Social exigen un periodo de cotización mínimo de 33 años en la fecha de jubilación cuando se accede a la modalidad de jubilación parcial sin haber alcanzado la edad ordinaria.

Por su parte, los trabajadores que tengan reconocida una discapacidad igual o superior al 33% podrán acceder a la jubilación parcial con contrato de relevo con 25 años cotizados.

Sin embargo, cuando se accede a la jubilación parcial con la edad ordinaria cumplida, el periodo de cotización mínimo exigido por la Seguridad Social es de 15 años; siendo dos de esos años comprendidos entre los últimos 15 años antes de la jubilación.

Otro aspecto relevante respecto a la jubilación parcial, es que el trabajador solicitante de este tipo de jubilación debe acreditar un periodo mínimo de seis años en la empresa de forma continuada, que puede ser a tiempo completo o jornada parcial.

Temas: pensión
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Subsidio para mayores de 45 años
Ayudas y Prestaciones

Tengo menos de 44, ¿Puedo solicitar el subsidio de mayores de 45 años?

Alejandro Perdigones
5 julio 2022
0

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se encarga de la gestión y trámites del conocido como subsidio para mayores...

Leer Más
CaixaBank nómina
Ayudas y Prestaciones

¿Qué regala CaixaBank por domiciliar mi nómina?

Alejandro Perdigones
4 julio 2022
0

La compañía CaixaBank ha lanzado una interesante promoción para los clientes que decidan domiciliar su nómina en dicha entidad bancaria...

Leer Más
Discapacidad sobrevenida y baja laboral
Ayudas y Prestaciones

¿Puede darme de baja una empresa por tener una discapacidad sobrevenida?

Alejandro Perdigones
4 julio 2022
0

La discapacidad sobrevenida es aquella que surge a partir de los seis años de edad debido a situaciones externas o...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.