• Córdoba
  • Ley Europea Accesibilidad
  • Hoteles Discapacidad
  • Nueva Ley Dependencia
  • ASPAYM
  • Ruta Pueblos Blanco Infinito
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Vender una casa y que una de las partes sea una persona con discapacidad: ¿qué hay que tener en cuenta?

Aspectos a tener en cuenta cuando se vende una vivienda de varios propietarios y uno de ellos tiene una discapacidad

  • Un policía con incapacidad por ansiedad demanda al Ayuntamiento de Telde, pero el TSJ no ve negligencia
  • LaLiga Genuine, el campeonato para personas con discapacidad intelectual: compartir antes que competir
Lidia Orellana Mayor
19/05/2025 20:00
Discapacidad
Vender una casa y que una de las partes sea una persona con discapacidad: ¿qué hay que tener en cuenta? - Freepik

Vender una casa y que una de las partes sea una persona con discapacidad: ¿qué hay que tener en cuenta? - Freepik

Vender una vivienda que cuenta con varios propietarios, siempre puede conllevar algunas complicaciones extras independientemente de que uno de ellos cuente con una discapacidad. El simple hecho de tener que ponerse de acuerdo entre varias personas, cuanta con un plus de dificultad que se complica ante la falta de acuerdo. Pues puede pasar desde que no todos quieran vender, hasta que haya discrepancias en el precio o que alguno de ellos quiera acceder a la vivienda.

No obstante, que uno de los propietarios del inmueble que se quiere vender, cuente con una discapacidad, puede (o no), variar el proceso a seguir para la venta. Lo cierto es que en estos casos, una parte no depende de este factor, pues a la hora de vender, hay que tener en cuenta, por ejemplo, el porcentaje de propiedad de cada propietario, pero en el caso de contar con un propietario con discapacidad, también hay que tener en cuenta otros factores.

Cada caso debe ser estudiado de forma individual

La definición de discapacidad tiene muchas acepciones. Esto significa, que no basta con contemplar este hecho para poder citar de forma fija los factores a tener en cuenta a la hora de vender una vivienda si uno de los propietarios tiene una discapacidad. En este sentido, es importante matizar, por ejemplo, qué tipo de discapacidad tiene. Pues si el propietario tiene una discapacidad física y está de acuerdo en vender, a priori no hay ningún factor diferencial a tener en cuenta.

Noticias Relacionadas
Un policía con incapacidad por ansiedad demanda al Ayuntamiento de Telde, pero el TSJ no ve negligencia
Un policía con incapacidad por ansiedad demanda al Ayuntamiento de Telde, pero el TSJ no ve negligencia
LaLiga Genuine, el campeonato para personas con discapacidad: intelectual compartir antes que competir
LaLiga Genuine, el campeonato para personas con discapacidad intelectual: compartir antes que competir

En el caso de que la discapacidad sea intelectual, también hay matices. Hay personas con alguna discapacidad intelectual acreditada, que sin embargo, cuenta con sus capacidades al completo para poder tomar decisiones. La diferencia llega cuando se trata de una persona con alguna discapacidad, que está incapacitada para realizar ciertos trámites.

En los casos en los que se quiera vender una vivienda entre cuyos propietario haya alguno con discapacidad e incapacitado, este será representado por su tutor legal o curador. Esta figura, se trata de una persona que cuenta con el poder para llevar a cabo determinadas gestiones en nombre del incapaz. Sin embargo, no basta con que diga que el incapaz quiere vender. Es estos casos, el tutor necesitará de una autorización legal para vender el inmueble.

Factores a tener en cuenta para vender la vivienda si un propietario tiene discapacidad

Si el propietario que tiene la discapacidad está incapacitado, será su tutor legal el que deba solicitar autorización judicial para poder realizar los trámites necesarios en la venta del inmueble en nombre de la persona incapaz. Para ello, el tutor debe dirigirse al juzgado que concedió la incapacidad o al de la residencia actual de la persona. Allí, deberá justificar el motivo de la venta y concretar cuál será el destino del importe que se ganará con la compra.

Pero, ¿puede venderse una vivienda de titularidad de una persona con discapacidad?

Sí, puede venderse, pero el tutor o curador necesitará autorización judicial. Esta autorización debe solicitarse al juzgado que conoció el caso de incapacitación o, si la persona ha cambiado de domicilio, al juzgado de su lugar de residencia actual. Será necesario justificar el motivo de la venta y especificar el destino del importe obtenido.

El juzgado autorizará la venta si verifica que los medios económicos obtenidos son imprescindibles para garantizar el bienestar de la persona con discapacidad y no existen otros recursos disponibles.

Temas: Discapacidad IntelectualNuevoVivienda
Últimas Noticias
Un policía con incapacidad por ansiedad demanda al Ayuntamiento de Telde, pero el TSJ no ve negligencia
Un policía con incapacidad por ansiedad demanda al Ayuntamiento de Telde, pero el TSJ no ve negligencia
LaLiga Genuine, el campeonato para personas con discapacidad: intelectual compartir antes que competir
LaLiga Genuine, el campeonato para personas con discapacidad intelectual: compartir antes que competir
El Ayuntamiento de Córdoba mejora la movilidad de las personas con discapacidad
El Ayuntamiento de Córdoba mejora la movilidad de las personas con discapacidad
Fundación ONCE y el Gobierno dan el visto bueno a la Ley Europea de Accesibilidad
Fundación ONCE y el Gobierno dan el visto bueno a la Ley Europea de Accesibilidad
Última Hora
Un policía con incapacidad por ansiedad demanda al Ayuntamiento de Telde, pero el TSJ no ve negligencia
Un policía con incapacidad por ansiedad demanda al Ayuntamiento de Telde, pero el TSJ no ve negligencia
Vender una casa y que una de las partes sea una persona con discapacidad: ¿qué hay que tener en cuenta? - Freepik
Vender una casa y que una de las partes sea una persona con discapacidad: ¿qué hay que tener en cuenta?
LaLiga Genuine, el campeonato para personas con discapacidad: intelectual compartir antes que competir
LaLiga Genuine, el campeonato para personas con discapacidad intelectual: compartir antes que competir
El Ayuntamiento de Córdoba mejora la movilidad de las personas con discapacidad
El Ayuntamiento de Córdoba mejora la movilidad de las personas con discapacidad
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.