Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Valencia, candidata a Ciudad Accesible Europea 2026

El Ayuntamiento de Valencia apoya unánimemente la candidatura a los premios Ciudad Accesible Europea 2026 de la Comisión Europea

Manuel Ruiz Berdejo López
28/07/2025 16:00
Discapacidad
Valencia, candidata a Ciudad Accesible Europea 2026

Valencia, candidata a Ciudad Accesible Europea 2026

La Comisión Europea sigue con el plazo abierto para las ciudades que quieran inscribirse a los premios Ciudad Accesible Europea 2026. En estos premios España ha tenido siempre mucha presencia, siendo Cartagena la tercera ciudad en dicho premio en 2025 y San Cristóbal de la Laguna la ganadora en 2024. Ahora, para la edición de 2026 está cobrando mucha importancia la posibilidad de que Valencia se presente a dicho galardón.

El Pleno Municipal del Ayuntamiento de Valencia ha dado respaldo unánime a la candidatura de Valencia al premio Ciudad Accesible Europea 2026, de este reconocimiento que lleva a cabo la Comisión Europea con la finalidad de promover la igualdad de acceso a la vida urbana y el fomento del intercambio de buenas prácticas entre las ciudades. Este premio tiene como objetivo reconocer los esfuerzos significativos para mejorar la accesibilidad tanto de las personas con discapacidad como de las personas mayores.

Noticias Relacionadas
Un paciente parapléjico con 33 años vuelve a andar gracias a una neuroestimulación
Un paciente parapléjico con 33 años vuelve a andar gracias a una neuroestimulación
AccessibleEU celebra su aniversario y la entrada en vigor de la Ley Europea de accesibilidad
AccessibleEU celebra su aniversario y la entrada en vigor de la Ley Europea de accesibilidad

El compromiso del Ayuntamiento de Valencia con la accesibilidad universal

Paula Llobet, concejala de Innovación, Tecnología, Agenda Digital y Captación de Inversiones, ha señalado que la candidatura refleja «el compromiso firme y transversal del Ayuntamiento de Valencia con la accesibilidad universal, con ser una ciudad inclusiva donde la accesibilidad sea un derecho garantizado para todas las personas y no un privilegio». Y es que en Valencia se han desarrollado » más de 100 proyectos y programas de accesibilidad e inclusión, y hemos incluido la accesibilidad en el centro de todas nuestras políticas públicas; lo que sitúa a nuestra ciudad como referencia europea en la accesibilidad urbana que merece este reconocimiento».

La concejala señala que este trabajo se ha cimentado sobre tres elementos:

  • Una estructura institucional única, con una Dirección General de Discapacidad dependiente de la Alcaldía, que coordina los servicios municipales con seis oficinas de accesibilidad especializada para impactar en todas las políticas municipales
  • Soluciones tecnológicas innovadoras que ya se aplican en las calles, como QR inclusivos, un centro de interpretación adaptativo y un programa de comunicación directa de emergencias que facilita la inclusión
  • Un modelo de gobernanza colaborativa con un Consejo Municipal de Discapacidad, que asegura que las personas con discapacidad diseñan activamente sus políticas

Por su parte, la oposición ha respaldado de manera unánime dicha iniciativa, valorando el trabajo que se ha realizado en los últimos años con los diferentes gobiernos que han pasado por el Ayuntamiento de Valencia. Y es que se han producido grandes avances, como fue la creación en el año 2020 del Consejo Municipal de Personas con Discapacidad, por unanimidad del Pleno, como órgano colegiado de naturaleza consultiva, de interlocución con el Ayuntamiento.

Valencia apuesta por el turismo accesible

Desde el Ayuntamiento de Valencia han asegurado que esta candidatura de la ciudad de cara al premio Ciudad Accesible Europea 2026 persigue el reconocimiento internacional de la ciudad para impulsar el turismo accesible y atraer inversiones a la ciudad.

Y es que Valencia trabaja para consolidarse como un referente europeo en políticas inclusivas y sostenibles, integrando la accesibilidad como un pilar de su Plan estratégico de turismo, al tiempo que se busca fortalecer las redes europeas.

Dicha candidatura de Valencia ha contado con la participación de la Fundación Visit Valencia, Valencia Innovatión Capital, la Delegación de Innovación, la Dirección General de Proyectos y la Dirección General de Discapacidad del Ayuntamiento.

Temas: AccesibilidadDiscapacidades

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
El programa de baño asistido 'Disfruta la Playa' en Málaga estará disponible hasta el 15 de septiembre
El programa de baño asistido ‘Disfruta la Playa’ en Málaga estará disponible hasta el 15 de septiembre
Martín de la Puente, doble campeón de tenis en silla de ruedas en el Belgian Open
Martín de la Puente logra un doble campeonato de tenis en silla de ruedas en el Belgian Open
Jerez refuerza la vigilancia para acabar con el uso indebido de las tarjetas PMR
Jerez refuerza la vigilancia para acabar con el uso indebido de las tarjetas PMR
Tododisca, medio de comunicación liderado por Francisco Zuasti, galardonado con el Premio ATA
Tododisca premio Autónomo del Año 2025 de ATA en la categoría de prensa
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.