Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Valencia, Barcelona y San Sebastián, líderes en el turismo accesible en España

El turismo accesible es una oportunidad para reposicionar destinos y generar un impacto positivo tanto en las comunidades locales como en los visitantes

Álvaro Gutiérrez del Álamo López Álvaro Gutiérrez del Álamo López
30/03/2025 12:14
Discapacidad
Valencia, Barcelona y San Sebastián, líderes en el turismo accesible en España

Turismo Accesible en España

Las personas que padecen algún tipo de discapacidad o movilidad reducida siempre deben sentir que están en igualdad de condiciones y derechos que el resto de escalas de la sociedad. Por ello, las instituciones deben trabajar en el desarrollo e instalación del concepto de inclusión y accesibilidad, entre los que se encuentra la posibilidad de emprender un viaje con todas las necesidades a mano. Y en España hay tres ciudades que lideran el ranking de turismo accesible.

Los viajeros con necesidades especiales conforman un mercado con mucho potencial, ya que está muy poco desarrollado, como demuestran las cifras de accesibilidad universal. En este sentido, Barcelona, Valencia y San Sebastián son los grandes referentes españoles del turismo accesible, orientado a personas con alguna discapacidad, por la cantidad de infraestructuras adaptadas que poseen y por su compromiso con este colectivo, en torno al 8% de la población española actual.

Un viaje planificado

El turismo accesible, si algo le caracteriza, es la necesidad de planificar minuciosamente el viaje, con el objetivo de cubrir todas las necesidades de las personas que padecen algún tipo de discapacidad y que vayan a emprender esta aventura: vuelos, alojamiento en hoteles preparados, visitas culturales…Además, por lo general, estos colectivos precisan de acompañantes formados y conocedores de las necesidades de estas personas, para garantizarles una experiencia segura.

En este sentido, de acuerdo con FITUR 4all, la Feria de Turismo Accesible más importante, la principal novedad de esta edición de 2025 ha sido la presentación de la nueva guía de buenas prácticas, un documento que recopila casos de éxito en accesibilidad turística a nivel global. Esta guía servirá como inspiración para destinos y empresas, ya que facilitará la implementación de medidas concretas para garantizar la inclusión «en toda la cadena de valor del turismo«.

Noticias Relacionadas
El Langui se proclama campeón de la Copa de España de Boccia
El Langui se proclama campeón de la Copa de España de Boccia
La inteligencia artificial puede ser un gran aliado para las personas con discapacidad
La implantación de la inteligencia artificial a favor de las personas con discapacidad

De este modo, por tanto, se deduce que Valencia, Barcelona y San Sebastián son los principales destinos para estos colectivos, tan vulnerables a la hora de emprender cualquier viaje. Sin embargo, estos destinos están absolutamente preparados para recibir a personas con discapacidad o movilidad reducida mediante unas excelentes infraestructuras y una metrópolis accesible para todos.

España sin barreras

En este contexto de trabajo en el concepto de inclusión social de personas con discapacidad, la plataforma Impulsa Igualdad y su agencia TUR4all Travel, han presentado su programa «Descubre España sin Barreras«, que incluye itinerarios diseñados para destacar la diversidad cultural, natural y patrimonial del país y hacerla accesible a personas con discapacidad.

El turismo con propósito, que busca generar un impacto positivo en las comunidades anfitrionas, ha sido uno de los ejes principales del trabajo de TUR4all Travel. Los itinerarios diseñados por esta agencia garantizan la accesibilidad universal y promueven la economía circular, ya que trabajan con proveedores locales y minimizan el impacto ambiental, una filosofía que se apoya en que «es posible crear un turismo inclusivo que beneficie tanto a los viajeros como a los destinos», argumentan.

Finalmente, el turismo accesible se entiende como una oportunidad para reposicionar destinos y generar un impacto positivo tanto en las comunidades locales como en los visitantes. También se estima que la accesibilidad puede integrarse en todos los aspectos de la experiencia turística, desde la infraestructura hasta el trato personalizado.

Valencia, Barcelona y San Sebastián, líderes en el turismo accesible en España
Álvaro Gutiérrez del Álamo López
Sobre el autor ▼
Graduado en Comunicación y Relaciones Públicas por la Universidad EADE Málaga, además de ostentar un Máster Oficial de Comunicación e Identidad Corporativa por la Universidad Internacional de La Rioja. Amplia trayectoria en medios de comunicación como El Español y gabinetes de prensa, donde he desempeñado labores de relación con públicos internos y externos -stakeholders-, redacción de contenidos y análisis de intangibles empresariales, entre otras. La planificación de medios y la definición de estrategias son los pilares de un correcto plan de comunicación, por lo que decidí formarme en el sector institucional, corporativo y empresarial, desarrollando acciones para lograr los objetivos marcados por la empresa. Actualmente trabajo como redactor de contenidos en Tododisca, especialmente en las sección de prestaciones y sociedad.
Temas: DiscapacidadesEspañaMovilidad ReducidaTurismo Accesible

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Requisitos para trabajar en la ONCE en 2025
Cómo trabajar en la ONCE en 2025: La organización recuerda los requisitos que se deben cumplir
María Petit, deportista ciega
María Petit, deportista ciega que corre por la montaña: «Corro con el oído y el instinto»
Retrasos del reconocimiento de la discapacidad y dependencia en Baleares
FACUA denuncia retrasos de más de 16 meses para el reconocimiento de la dependencia en Baleares
Joel Martín, medalla de bronce en la Copa de Oceanía
Joel Martín logra la medalla de bronce en la Copa de Oceanía de para taekwondo
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.