Una hermandad de Málaga, en silencio para personas con autismo

Santísimo Cristo de los Vigías en silencio para las personas con autismo

Santísimo Cristo de los Vigías en silencio para las personas con autismo

La Cofradía del Santísimo Cristo de los Vigías y Nuestra Señora del Mayor Dolor del municipio malagueño de Vélez-Málaga ha anunciado que efectuará en silencio parte del recorrido de su procesión del próximo Viernes Santo.  Todo ello con el fin de que personas con autismo, epilepsia u otros trastornos especialmente sensibles al ruido, dispongan de un espacio en el que disfrutar del desfile.

En un comunicado, la hermandad ha hecho público el acuerdo alcanzado por los hermanos para definir este «espacio libre de ruido» durante la estación de penitencia. Teniendo en consideración a las personas con autismo.

El objetivo de la cofradía es que «puedan disfrutar de nuestro desfile procesional y del Santísimo Cristo de los Vigías desde la cercanía».

Por lo tanto, la agrupación musical Nuestro Padre Jesús de la Piedad «La Estrella» de Jaén no tocará sus instrumentos. La banda que acompaña al Cristo de los Vigías irá en silencio durante el paso de la hermandad por la calle Salvador Rueda.

Este tramo está comprendido entre el arco San Pascual y la plaza de San Juan de Dios.

La Cofradía de los Vigías fue la primera hermandad que retomó los desfiles de Semana Santa en Vélez-Málaga tras la Guerra Civil. Esta hermanad efectúa su desfile procesional en la tarde-noche del Viernes Santo y por ahora únicamente saca en procesión la imagen del Cristo.

Un nuevo paso para demostrar que la Semana Santa también se puede adaptar a las personas con autismo.

Salir de la versión móvil