Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Un nuevo “deporte para todos” nacido en España, enamora a los chinos.

Todo Disca Por Todo Disca
30/08/2019 19:12
en Deportes
Jugadores selección española de futbol silla

Jugadores selección española de futbol silla

Mascarillas FFP3
PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Ante más de diez mil espectadores, la nueva modalidad de fútbol adaptado de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), A-ball, fútbol en silla, ha realizado su presentación internacional en Tianjin (China). Durante estos días, la ciudad asiática celebra sus Juegos Paralímpicos Nacionales como preparación para Tokio 2020.

El acto de presentación del A-ball ha tenido lugar al concluir uno de los partidos de baloncesto en silla. A partir de diferentes ejercicios de control, manejo del balón, contraataques y disparos a puerta, los espectadores presentes en el pabellón olímpico de la Universidad de Chenhjianhan sido los primeros en conocer en vivo las bondades, virtudes y excelencias de este nuevo juego, más allá de las propias del deporte en si mismo

“A-Ball” fútbol en silla. Deporte sin fronteras y para todos.

“El A-ball es un deporte que nace para todos” tal y como siempre comentan sus creadores. Prueba de ello es que los propios jugadores chinos de baloncesto en silla han querido subirse a las sillas de juego y probar las sensaciones futbolísticas. Al finalizar los ejercicios de la presentación, se ha organizado un partido mixto entre estos últimos y la delegación de la selección española.

“El haber podido presentar el A-ball, fútbol en silla, en Tiajin es algo muy importante para nosotros” ha comentado el ex internacional Fernando Giner, presidente de la Asociación Española de Futbolistas Internacionales (AEdFI) y uno de sus creadores. “Nuestro objetivo es popularizar y masificar este deporte para que cada vez más aficionados al fútbol puedan jugarlo, con independencia de sus capacidades.(…) Hacerlo en este país, que apuesta tanto por el deporte adaptado, era una de nuestras metas” ha explicado el exfutbolista.

A-ball y el apoyo institucional

El A-ball además del aval de la RFEF, ya empieza a contar con el apoyo de instituciones responsables del deporte en diferentes países del mundo. Concretamente en China lo respalda la Embajada de España en

Pekín, el Ministerio de Deportes, las autoridades políticas del Bureau de Educación y Deportes del municipio de Tianjin, la Federación Nacional del Deporte Adaptado, el Comité Paralímpico chino y la Fundación Juan Antonio Samarach. Dichas instituciones no han querido dejar de mostrar su apoyo y soporte institucional bajo el amparo de las relaciones diplomáticas y de de amistad existentes entre Tianjin y la Comunidad Valenciana, y por ende entre China y España.

Actividades.

Además de la presentación oficial, los jugadores de A-ball de la selección españolarealizarán diversas exhibiciones en universidades, polideportivos y escuelas de fútbol locales promocionando y democratizando socialmente esta nueva modalidad deportiva.

Acuerdos.

En paralelo a las actividades deportivas, los responsables de la delegación oficial de A-ball España, capitaneados por Enrique Garcia Romero, en representación de la RFEF, y por el presidente de la Asociación Española para el Fomento del A-Ball (AFAE), Jose Bernardo Noblejas, han mantenido reuniones con los líderes políticos de Tianjin de la educación y el deporte; como son el Comité Organizador de los Juegos Nacionales y con la Federación Nacional de Deportes para Personas Discapacitadas.Conellos se han llegado a acuerdos para intercambiar conocimiento y experiencias en materia de fútbol adaptado. El objetivo es cooperar con España y el personal técnico español para implantar y desarrollar en toda China esta nueva modalidad deportiva. Este proyecto cuenta conrespaldo del gobierno de Xi Jinpin, el cual no cesa en su empeño de convertir a China en un país modelo de integración social a nivel mundial.

“Nuestro objetivo inmediato es participar en los próximos Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 como deporte de exhibición. Para ello necesitamos la confirmación de unos cuantos países y, gracias al extraordinario trabajo realizado por entidades como la Asociación Española de Futbolistas Internacionales (AEdFI) y el Instituto del Deporte Español (SSI), a estas alturas, ya son muchos los países que están llamado a las puertas de la RFEF y AFAE solicitado adherirse a este imparable movimiento internacional de igualdad e integración social a través del deporte y concretamente del fútbol (…)”, señaló Enrique Garcia.

Los protagonistas de la expedición española de A-Ball, están siendo los jugadores desplazados al continente asiático: Rubén Mullor, Juan Peinado, Luis Peinado y Francisco Javier Tanco.Junto al equipo técnico de la selección española de A-ball, están presentando las vicisitudes del fútbol en silla a millones de espectadores chinos que siguen habitualmente las competiciones de deportes adaptados.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Temas: deporte adaptadofútbol en silla
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Miguel Carballeda, presidente del Comité Paralímpico Español

Miguel Carballeda: “Si se celebran los Juegos Paralímpicos será el mejor regalo del año”

25 enero 2021
Juegos Paralímpicos

Oficial: Habrá Juegos Paralímpicos de Tokio 2021 

23 enero 2021
Juegos Paralímpicos

¿Cuántos deportes hay en los Juegos Paralímpicos?

20 enero 2021
Daniel Stix durante un partido con la selección.

Suspenden todas las competiciones europeas de baloncesto en silla de ruedas

18 enero 2021
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología