• Paralímpico
  • Fundación ONCE
  • Artrogriposis múltiple congénita
  • Discapacidad
  • Incapacidad permanente
  • Servicios Sociales
  • Natación
  • Accesibilidad
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
Tododisca
No Result
View All Result

Un experto recomienda desactivar Meta IA en WhatsApp: podrías poner en riesgo tu privacidad

Aunque su propósito es mejorar la experiencia dentro de la aplicación, algunos expertos y usuarios cuestionan el impacto de esta inteligencia artificial

RD TODODISCA
15/04/2025 22:37 - Actualizado 15/05/2025 11:36
Sociedad
Un experto recomienda desactivar Meta IA en WhatsApp: podrías poner en riesgo tu privacidad

Un experto recomienda desactivar Meta IA en WhatsApp: podrías poner en riesgo tu privacidad

La reciente incorporación de Meta IA en WhatsApp ha generado tanto expectativa como preocupación entre los usuarios. Esta herramienta basada en inteligencia artificial, representada por un círculo azul en el listado de chats, permite hacer preguntas, generar imágenes o recibir recomendaciones. Sin embargo, su presencia no ha sido bien recibida por todos.

Aunque su propósito es mejorar la experiencia dentro de la aplicación, algunos expertos y usuarios cuestionan el impacto de esta inteligencia artificial en la privacidad, la concentración y el uso responsable de la tecnología. A pesar de que Meta asegura que la IA no accede al contenido de las conversaciones privadas, muchas personas consideran que su inclusión es innecesaria e incluso perjudicial. Por eso, cada vez más usuarios están buscando cómo desactivar o al menos minimizar su presencia en WhatsApp.

¿Se puede eliminar Meta IA de WhatsApp?

Meta IA está integrada en varias plataformas de Meta, como WhatsApp, Facebook e Instagram, y su implementación no puede eliminarse por completo. Sin embargo, es posible ocultar su presencia en la app de mensajería y evitar interacciones no deseadas.

  • Para minimizar su aparición entre los chats, solo hay que seguir estos pasos:
  • Abrir la conversación con Meta IA.
  • Pulsar el ícono de los tres puntos en la esquina superior derecha.
  • Seleccionar “Eliminar conversación” o “Eliminar chat”.
  • Confirmar la eliminación del chat.
  • Este proceso hace desaparecer el acceso directo a Meta IA desde la vista principal de chats. Sin embargo, si se desea volver a interactuar con el asistente, se puede encontrar fácilmente desde la barra de búsqueda.

Cinco motivos para desactivar Meta IA, según expertos

Más allá de la privacidad, existen otros motivos de peso para dejar de utilizar esta tecnología de forma habitual. Estas son las razones que distintos especialistas están señalando:

  1. Impacto ambiental: Los modelos de inteligencia artificial consumen grandes cantidades de energía. Generar una sola imagen puede consumir tanta energía como media carga de un teléfono. La producción masiva de contenido con IA podría suponer un reto ambiental en el futuro.
  2. Información imprecisa: Meta IA puede dar respuestas inexactas o incluso inventadas. Esto representa un riesgo, especialmente en temas sensibles como salud o finanzas.
  3. Distracción constante: La IA se suma al ecosistema de aplicaciones que fomentan la dispersión. Su presencia puede entorpecer la productividad y la concentración diaria.
  4. Creatividad limitada: Aunque muchos la usan como herramienta creativa, la IA genera respuestas repetitivas, con un estilo y estructura similares. Esto puede frenar la originalidad en la creación de contenido.
  5. Reducción de la curiosidad: Tener respuestas inmediatas puede disminuir la capacidad crítica y la búsqueda activa de conocimiento, afectando especialmente a los estudiantes y a quienes están en proceso de aprendizaje.

Si bien el uso de herramientas como Meta IA puede resultar útil en ciertos contextos, no todos los usuarios desean convivir con este tipo de inteligencia artificial en sus plataformas de mensajería. Tomar el control sobre su presencia —aunque sea parcialmente— es una decisión personal que cada vez más personas están considerando, en nombre de su privacidad, su atención y su libertad digital.

Temas: WhatsApp
Noticias Relacionadas
Logos de WhatsApp
Significado del código 14324 en conversaciones por WhatsApp entre jóvenes
WhatsApp, app, aplicación, Telegram
WhatsApp incorpora la función más útil de Telegram: ahora podrás fijar tus mensajes
Cómo enviar mensajes en WhatsApp sin agregar contactos
Cómo mandar un mensaje a través de WhatsApp sin agregar el número
WhatsApp, novedad, app, aplicación, WhatsApp Beta
WhatsApp ahora te permitirá grabar vídeos desde la aplicación – Así es como funciona
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo

© 2025 Tododisca S.L.