El papel de aluminio, lo que en Andalucía denominamos papel albal de toda la vida, es uno de los productos que nos ayudan a conservar mejor todo tipo de alimentos. Pero sus trucos no acaban ahí, no. Porque el papel de aluminio tiene unas condiciones perfectas para sacar aún más trucos de la chistera. Tanto si tienes niños en casa, como si lo tuyo es reinventarte cada día sacándole remedio a todo, en este artículo vamos a repasar cuáles son los trucos más divertidos que se pueden hacer con este material, y no sólo a lo que compete a los alimentos para que se mantengan en una buena temperatura ajenos a agentes externos que pueden deteriorar en una corta cantidad de tiempo nuestros productos.
A nadie habrá que descubrirle a estas alturas el papel de aluminio, una lámina finísima de verdadero aluminio que en ocasiones cuenta con un grosor que no excede los 0,2 milímetros. La hoja de metal tiene una grandísima flexibilidad y es lo que hace posible que se puedan hacer tantos trucos con este material, porque se puede tanto doblar, como cortar con unas tijeras de andar por casa como cubrir objetos con un manejo muy sencillo, y sin necesidad de utilizar otro tipo de materiales.
Trucos con papel de aluminio para hacer con los niños
Los niños suelen siempre jugar con lo primero que cogen, y seguramente te habrá pasado que valora más el envoltorio de las cosas que las cosas en sí, por muy buenos que puedan ser los regalos. Si es tu caso, tanto en la escuela como en el hogar pueden hacer diversas manualidades divertidas de la mano del papel de aluminio, como poder dibujar algún tipo de paisaje sobre un folio, luego remarcarlo encima de una hoja de aluminio, y sacar la forma inicial en el papel albal en sí.

Otro de los trucos que podemos realizar gracias al papel de aluminio son las manualidades con témperas o acuarelas, que bien valen para poder pintar sobre un posible cuadro. Contrasta el aluminio con los colores vivos que utilicemos.
¿Cómo hacer un robot con papel de aluminio?
Si nos vamos a un nivel superior de dificultad, podemos montar nuestro propio robot de aluminio gracias al papel que lleva su nombre. Necesitaremos para ello cajas de cartón y rollos de papel higiénico vacíos. También pegamento blanco, algún alambre y el papel de aluminio.
Podrás pegar las cajas con pegamento y luego hacerle los ojos con ayuda de un papel. Luego, el papel de aluminio lo puedes usar para forrar tu robot. Podrás igualmente colocar antenas enormes con los alambres si es de tu gusto, y decorar con colores si quieres darle un toque a tu robot de aluminio.