Cuando llega el verano, y a pesar de que cada vez hay más consciencia de los daños de las quemaduras del sol en la piel, estas son muy comunes si pasamos mucho tiempo en contacto directo con los rayos solares. Y es que lo mejor para prevenir este problema es utilizar un buen protector solar que nos proteja la piel durante todo el tiempo de exposición. Pero lo cierto es que en muchas ocasiones esto no es suficiente y terminamos quemándola y sufriendo las consecuencias de ello.
En estos casos, los expertos recomiendan algunos consejos efectivos para evitar que el daño sea mayor con el paso del tiempo. Uno de los más repetidos es eliminar cualquier contacto directo con la luz solar en la zona que tengamos afectada. Ya que esto solo empeoraría el problema aún más de lo que ya lo hemos hecho. Pero, además, existen otras pautas a seguir si no queremos que la quemadura solar sea un peligro para nuestro bienestar. Como algunos remedios caseros efectivos para calmar el dolor en la piel.
Remedios caseros para aliviar las quemaduras solares
Lo mejor a la hora de cuidar la piel de los rayos del sol es no pasar demasiado tiempo expuestos a él. Pero si eres de las personas a las que le gusta pasar horas y horas bajo el sol para tostar la piel, lo mejor es que utilices una buena crema solar si no quieres sufrir las consecuencias de quemar el tejido cutáneo. En el caso de que ya haya pasado esto y no haya vuelta atrás, solo nos queda probar algunos de los remedios caseros más efectivos para conseguir aliviar las quemaduras solares.
Bicarbonato de sodio

El bicarbonato es un remedio casero muy eficaz para cuidar la piel en muchos aspectos. Por ejemplo, es ideal si queremos aliviar las quemaduras solares tras una larga exposición en verano. Así, no apliques el polvo seco directamente en la superficie de la piel. Lo mejor es disolverlos en unas cucharadas de agua, y dejar que unas bolitas de algodón absorban la mezcla para poder ponerlo en la zona afectada. El bicarbonato de sodio ayuda a equilibrar el pH natural de nuestra piel.
Vinagre

El vinagre es otro de los remedios caseros que los expertos recomiendan utilizar de forma puntual si hemos sufrido una quemadura solar por la exposición al sol durante mucho tiempo. En este caso, este producto natural contiene una sustancia llamada ácido acético que tiene una función antibiótica en la piel por lo que puede ayudar a que una quemadura con ampolla no se infecte. Así, lo mejor es utilizarlo también diluido en bastante agua para que no sea tan abrasivo y no produzca ningún tipo de reacción. Además, también conviene aplicarlo con un paño húmedo.
Agua fría

En ningún caso utilices agua caliente para calmar el dolor de la quemadura solar. Siempre que vayas a bañarte o a enjuagarla utiliza agua fría en un paño para que se alivie la sensación de quemazón. Eso sí, estamos hablando de agua fría y no de hielo, ya que este podría restringir el flujo de sangre y lesionar los tejidos delicados. Para que realmente sea efectivo, coloca el paño en la quemadura de forma que no te duela la piel y vuelve a mojarlo cuando notes que ya está caliente de nuevo.