• Pueblos pensionistas
  • Jubilación 52 años
  • Deducciones fiscales Renta
  • Oposiciones
  • Monedas
  • SEPE
  • Dependencia
  • Herencia
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Un trabajador consigue 7 años de atrasos sobre el pago de su incapacidad permanente

La Justicia reconoce a un ciudadano el complemento por paternidad en su pensión contributiva de incapacidad permanente total

  • Estas son las 5 ‘preguntas trampa’ al pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
  • Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»
Alejandro Perdigones
14/12/2023 09:00
Prestaciones
Atrasos de la pensión de incapacidad permanente

Atrasos de la pensión de incapacidad permanente./ Licencia Adobe Stock

Los profesionales de ‘CampmanyAbogados’ han logrado que un trabajador consiga percibir 7 años de atrasos del pago de la pensión de incapacidad permanente que le correspondía, además de un aumento sobre su pensión.

Este caso pone de manifiesto la posibilidad de cobrar el complemento para reducir la brecha de género en las pensiones en una pensión contributiva de incapacidad permanente.

Jaime es un ciudadano que reclamaba a la Seguridad Social percibir el complemento por paternidad en su pensión de incapacidad permanente. Sin embargo, la Seguridad Social alegaba lo siguiente para denegarle la percepción de dicho complemento: «El derecho al reconocimiento de las prestaciones prescribirá a los cinco años».

Noticias Relacionadas
Preguntas trampa del Tribunal Médico en una solicitud de incapacidad permanente
Estas son las 5 ‘preguntas trampa’ al pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: "Si el trabajador no dice nada en plazo, la empresa podrá..."
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»

DEMANDA CONTRA EL INSS

A pesar de la negativa, Jaime decidió denunciar al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) por la vía judicial para conseguir el complemento por paternidad en su pensión de incapacidad permanente.

Atrasos de la pensión de incapacidad permanente
Atrasos de la pensión de incapacidad permanente./ Licencia Adobe Stock

Este ciudadano ya llevó a la Seguridad Social a la Justicia después de que se le denegara el reconocimiento de una pensión de incapacidad permanente. En el año 2017 consiguió el reconocimiento de la incapacidad permanente total por síndrome de Ménière.

El síndrome de Ménière es una patología que genera pérdida de audición. Además, a Jaime le ocasionaba náuseas, vómitos y vértigos. Por todo ello, la Justicia consideró el reconocimiento de una pensión de incapacidad permanente total para su profesión habitual.

Anteriormente, el complemento por maternidad en la pensión era exclusivo para la mujer. Sin embargo, a partir de febrero de 2021, este complemento también lo pueden solicitar los hombres, renombrado como complemento para reducir la brecha de género en las pensiones.

Así, Jaime reclamaba a la Seguridad Social un plus adicional por dos hijos. Esta solicitud se presentó en el año 2022. Sin embargo, la Seguridad Social alegó que el hecho causante de la pensión ocurrió en agosto de 2016, por lo que el derecho a percibir dicha prestación había prescrito.

COMPLEMENTO PARA LA INCAPACIDAD PERMANENTE

Desde ‘CampmanyAbogados’ defienden que «tras ir a juicio, el cual tuvo lugar en el Juzgado de lo Social nº 29 de Barcelona, defendimos su caso exponiendo ante el tribunal que el hecho causante que creaba conflicto no se situaba en el año 2016, sino en junio 2017 (cuando este trabajador ganó su incapacidad por vía judicial). Y así lo corroboró la propia magistrada, señalando que ‘el hecho causante de la prestación de incapacidad permanente total reconocida al actor, nace con la sentencia'».

Finalmente, el ciudadano consiguió, junto con el trabajo de los abogados, ganar el juicio. Se pudo demostrar que el derecho a percibir el complemento de paternidad en la pensión de incapacidad permanente no había prescrito.

Así, Jaime ha logrado el reconocimiento del complemento de paternidad en su pensión de incapacidad permanente, lo que ha provocado que su pensión aumente en un 5%. Además, la Seguridad Social deberá pagar todos los atrasos correspondientes desde agosto de 2016, fecha de efectos económicos de su incapacidad. Es decir, casi 7 años de atrasos recibirá este ciudadano en relación al complemento de paternidad que se aplicará en su pensión de incapacidad permanente.

Temas: Incapacidad Permanente
Últimas Noticias
Preguntas trampa del Tribunal Médico en una solicitud de incapacidad permanente
Estas son las 5 ‘preguntas trampa’ al pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: "Si el trabajador no dice nada en plazo, la empresa podrá..."
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»
Claves de la OCU para mejorar la cuantía de la pensión de viudedad
La OCU desvela la clave para mejorar la cuantía de la pensión de viudedad en España
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
Última Hora
Preguntas trampa del Tribunal Médico en una solicitud de incapacidad permanente
Estas son las 5 ‘preguntas trampa’ al pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: "Si el trabajador no dice nada en plazo, la empresa podrá..."
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»
Parador perfecto para este invierno Foto Paradores de Turismo
Nuevo premio para Paradores de Turismo, el lugar perfecto para la escapada de personas mayores con un descuento
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.