¿Torrijas caseras o del supermercado? La OCU elige las mejores

Desde la OCU analizan la elaboración de las torrijas de supermercado y las compara con las caseras, ¿cuál es mejor?

La OCU señala que tipo de torrijas son las mejores entre las caseras y las del supermercado

En tiempo de Cuaresma y Semana Santa, las torrijas se convierten en el dulce por excelencia. Por ello desde la Organización de Consumidores y Usuarios, conocida como OCU, han elaborado un informe en el que analizan cuales son las mejores torrijas que puedes encontrar en los supermercados de España. Pero además, han incluido un apartado en el que explica si son mejores las caseras o las que se venden en las diferentes tiendas.

En primer lugar, la OCU deja claro que las torrijas son un postre de elaboración casera con ingredientes tan básicos como leche, azúcar y huevos.

¿Qué son mejores las torrijas caseras o las de supermercado?

La OCU lo tiene muy claro y asegura que las mejores torrijas son las que se hacen en casa. Y es que, probablemente, ningún producto que puedes comprar en el supermercado este a la altura de las torrijas que puedes hacer tu mismo, o bien las que hacen o hacían tu madre o tus abuelas.

A esto, como apuntan desde la OCU, hay que sumarle las variables del precio, ya que las torrijas ya elaboradas, de venta en supermercados rondan entre 1,4 y 2,8 euros por torrija. Sin embargo, una torrija casera puede salir por 0,5 euros.

La OCU señala cual es la mejor torrija que puedes comprar en los supermercados

Así lo afirma la organización, teniendo en cuenta los precios actuales de la leche, los huevos, el azúcar, la canela, los cítricos, el aceite, la luz consumida y utilizando una barra de pan que venden especial para torrijas.

Por lo tanto el resultado de una torrija de supermercado no es comparable, ni tampoco con una buena torrija de pastelería, pero hay productos que obtienen una buena valoración

Composición de las torrijas de supermercado

Los ingredientes en una torrija son básicos, como hemos mencionado anteriormente. Sin embargo, no siempre es así, y en los productos industriales que se van a congelar comienzan a aparecer otros ingredientes como los jarabes de glucosa, colorantes o conservantes, como señala la OCU.

¿Cuál es la mejor torrija del supermercado?

El análisis que ha llevado a cabo la OCU se ha centrado en dar a conocer cual es la mejor torrija del supermercado. Para ello ha estudiado la composición y sabor de varias marcas que encontramos a la venta en supermercados como Ahorramás, Alcampo, Carrefour, Casa Eceizal, El Corte Inglés y Mercadona.

Los expertos pasteleros han destacado que se ha revisado varios aspectos, como:

Según han podido detallar la OCU, de las seis torrijas diferente que han realizado el test solo tres han pasado el aprobado, siendo la mejor de todas, en cuanto a calidad y sabor, la que se vende en Mercadona. También aprueba la de Carrefour, que son las más económicas. En este caso, destacan por su jugosidad, y tiene los contenidos más bajos de grasa y azúcar.

Por su parte, cierra el cuadro de aprobados las torrijas Casa Eceiza, de las que se señala que son muy jugosas y tiene un agradable recuerdo a caramelo. Eso sí, no parece mucho una torrija clásica y, además, es la más cara.

Desde la OCU señalan que si se fijan en los precios por kilo, la más barata es la de Carrefour, que sale a 13,25 euros/kg, mientras que las más caras son las torrijas de El Corte Inglés, que, aunque tenían una irreprochable composición, no han gustado al panel de degustadores y salen a 17,19 euros/kg.

Salir de la versión móvil