El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es un organismo de gran importancia para los ciudadanos y ciudadanas de España. Entre otras cosas, cuenta con un papel relevante en aspectos relacionados con la actividad laboral y la protección al desempleo.
Se trata de un organismo dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social que ha crecido de forma considerable en los últimos años. Además, también ha evolucionado significativamente en los servicios en red que ofrece a los ciudadanos.
La pandemia del Covid-19 provocó que muchos trámites y gestiones que se realizaban de manera presencial se llevaran a cabo de forma online. Por tanto, desde unos años a esta parte, la Sede Electrónica del SEPE se ha potenciado bastante.
Desde la Administración explican que «el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Trabajo y Economía Social. El SEPE, junto con los Servicios Públicos de Empleo de las Comunidades Autónomas, forman el Sistema Nacional de Empleo».
Formulario pre-solicitud del SEPE
Uno de los servicios relevantes que se pueden encontrar actualmente en la Sede Electrónica del SEPE es el formulario de pre-solicitud individual. Dicho formulario permite realizar una gestión previa de prestaciones por desempleo y otros trámites de importancia.

Además, este formulario de pre-solicitud es especialmente beneficioso para las personas que no disponen de DNI electrónico, certificado digital o registro en cl@ve permanente para la realización de diferentes solicitudes de protección por desempleo.
Así, a través del servicio del SEPE de formulario de pre-solicitud, se pueden llevar a cabo los diferentes trámites relacionados con prestaciones y subsidios por desempleo:
- Prestación contributiva.
- Subsidio.
- Otras ayudas económicas.
- Declaración Anual de Rentas del subsidio para mayores de 52 años.
- Compatibilidad con trabajo a tiempo parcial.
- Capitalización o pago único de la prestación contributiva por desempleo.
- Subsidio SEASS o Renta Agraria Andalucía y Extremadura.
- Compatibilidad de trabajo por cuenta propia.
Todo estas gestiones y trámites se pueden realizar a través del siguiente enlace, dónde accederás al apartado de formulario pre-solicitud habilitado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en su Sede Electrónica.
Otros trámites a realizar
Además, en el formulario pre-solicitud del SEPE también permite realizar otro tipo de subtrámites en el apartado de ‘baja prestación’. Estos son algunos de los más relevantes al respecto:
- Salida de España.
- Baja médica o Incapacidad temporal.
- Maternidad-
- Paternidad.
- Colocación por cuenta ajena.
- Colocación por cuenta propia.
- Superación rentas/pérdida de responsabilidades familiares en un subsidio.
Por otra parte, este servicio de gran utilidad del SEPE también cuenta con el apartado ‘Modificación de Domiciliación Bancaria’. Dicho servicio permite al usuario modificar o cambiar los datos de la domiciliación bancaria en relación o prestaciones o subsidios.
🔵 ¿Sabes qué trámites puedes realizar con la PRE-SOLICITUD?
🔷 Aquí te dejamos los más importantes ⤵️
🔸 Prestación contributiva
🔸 Subsidio/otras ayudas.
🔸 Prórroga subsidio🔵 Más información 👉 https://t.co/TGRfDmYpxj pic.twitter.com/tfJDLkWt1M
— SEPE (@empleo_SEPE) May 22, 2022
Finalmente, los ciudadanos también tienen la posibilidad de realizar diferentes gestiones en el apartado ‘Comunicación de incidencia en prestación individua’. Se trata de otro servicio del SEPE en el que el usuario puede noticiar las siguientes situaciones: Incidencia en mi solicitud o incidencia en mi prestación.
Una vez que el usuario envía el formulario, el sistema genera un justificante de registro, el cual permite acreditar la realización de pre-solicitud de todos los trámites mencionados anteriormente