Todos los beneficios de cobrar el subsidio para mayores de 52 años

El subsidio para mayores de 52 años conlleva una serie de ventajas para los beneficiarios de esta prestación por desempleo

Beneficios subsidio para mayores de 52 años

Las personas que se encuentren en situación de paro, no tengan derecho a percibir una prestación contributiva por desempleo y tengan 52 años o más podrán acceder al conocido como subsidio para mayores de 52 años, aunque es necesario cumplir una serie de requisitos.

A priori, encontrarse en la situación descrita inicialmente no es preferible por nadie. Sin embargo, percibir el subsidio para mayores de 52 años conlleva una serie de ventajas o beneficios, más allá de percibir una cuantía económica mensual.

Concretamente, el importe mensual del subsidio para mayores de 52 años es equivalente al 80% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM). Es decir, 463, 21 euros en este año 2022.

Ventajas del subsidio para mayores de 52 años

Primeramente, una de las grandes ventajas del subsidio para mayores de 52 años es que se puede percibir desde los 52 años hasta alcanzar la edad ordinaria de jubilación. Es posible renovar cada año la percepción de esta prestación.

Beneficios subsidio para mayores de 52 años
Beneficios subsidio para mayores de 52 años

Para ello, es necesario seguir cumpliendo los requisitos iniciales que dieron origen al derecho a recibir dicho subsidio. Además, la persona beneficiaria debe presentar ante el SEPE la Declaración Anual de Rentas, un documento que acredita que sigue cumpliendo el requisito de carencia de rentas.

Esta Declaración Anual de Rentas debe presentarse en el plazo de doce meses desde el inicio de la percepción del subsidio para mayores de 52 años o desde la última renovación.

También es beneficioso para la jubilación

Este subsidio está pensado especialmente para las personas mayores de 52 años que se encuentran en situación de desempleo. Y es que se presupone que a partir de dicha edad, los ciudadanos tienen mayor dificultades para acceder a un nuevo empleo.

Por ello, estar en paro hasta alcanzar la jubilación podría tener consecuencias especialmente negativas de cara a la pensión que le corresponda. Así, mientras se percibe el subsidio para mayores de 52 años se sigue cotizando a la Seguridad Social de cara a la futura pensión de jubilación.

Este es otro de los grandes beneficios de cobrar esta prestación, pues también contempla ventajas a largo plazo con vistas a la jubilación.

En concreto, desde el SEPE exponen que «la entidad gestora (Servicio Público de Empleo Estatal o Instituto Social de la Marina) ingresará las cotizaciones a la Seguridad Social correspondientes a la jubilación. La base de cotización por jubilación será el 125 % del tope mínimo de cotización vigente en cada momento».

Así, el pago del subsidio para mayores de 52 años tiene lugar por mensualidades de 30 días. Según informan desde el SEPE. normalmente se procede al pago el día 10 de cada mes o el día siguiente hábil en caso de que coincida con festivo.

«Se efectuará salvo excepciones, mediante el abono en la cuenta de la entidad financiera que usted indique, siempre que sea titular de la misma», recuerdan desde el SEPE.

Cotización para el subsidio de mayores de 52 años

Por último, otro de los beneficios de cobrar esta prestación, es que «las personas trabajadoras que perciban el subsidio de mayores de 52 años podrán firmar un Convenio Especial, a través de las Direcciones Provinciales de la Tesorería General de la Seguridad Social, para completar la cotización por jubilación que efectúa el Servicio Público de Empleo Estatal».

Solicitar el subsidio para mayores de 52 años por Internet

A continuación, te explicamos paso a paso cómo puedes solicitar la subvención para mayores de 52 años este año 2022 a través de Internet:

  1. Accede al Centro Electrónico del Servicio Público de Empleo Estatal a través de este enlace.
  2. Activa la opción «Solicitud de prestación por desempleo».  Luego se indica que es la modalidad para mayores de 52 años.
  3. Lo ideal es acceder a esta solicitud con certificado electrónico, registro en cl@ve o usuario y contraseña.
  4. Una vez accedemos al servicio, el usuario deberá cumplimentar un formulario de presolicitud en la misma página web de la Sede Electrónica del SEPE.
  5. Al finalizar el formulario de solicitud es necesario adjuntar los documentos requeridos por el SEPE y seleccionar la opción ‘presentar solicitud’.

Una vez presentada la solicitud de la subvención para mayores de 52 años, el SEPE dispone de 15 días hábiles para resolver. Si el usuario no recibe una notificación, la solicitud se considera rechazada por el silencio de la administración.

Asimismo, para aquellos que no dispongan de las modalidades de acceso explicadas anteriormente, el SEPE habilita un formulario de presolicitud al que pueden acceder a través del siguiente enlace. En este caso, el acceso es a través del Documento Nacional de Identidad (DNI).

Salir de la versión móvil