Las personas mayores de 52 años que se encuentran en paro en España y han agotado la prestación contributiva por desempleo, tienen la oportunidad de solicitar el subsidio para mayores de 52 años. Este subsidio, gestionado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) cuenta con unas características ventajosas para los beneficiarios.
Una de las grandes ventajas del subsidio para mayores de 52 años es que se puede cobrar hasta alcanzar la edad de jubilación, siempre que se sigan cumpliendo los requisitos iniciales que dieron origen a la percepción del subsidio. Para renovar esta ayuda no contributiva, el beneficiario debe presentar cada año ante el SEPE la Declaración Anual de Rentas (DAR).
Por otra parte, se trata de la única ayuda no contributiva del SEPE que permite seguir cotizando a la Seguridad Social de cara a la jubilación. Al respecto, desde este organismo público explican que «la entidad gestora (Servicio Público de Empleo Estatal o Instituto Social de la Marina) ingresará las cotizaciones a la Seguridad Social correspondientes a la jubilación. La base de cotización por jubilación será el 125 % del tope mínimo de cotización vigente en cada momento».
Cuantía y documentos necesarios
La cuantía del subsidio para mayores de 52 años es equivalente al 80% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM) vigente en cada momento. En este año 2022, el importe mensual a recibir por esta ayuda no contributiva del SEPE es de 463,21 euros.

Los profesionales del SEPE indican que «el pago del subsidio se realizará por mensualidades de 30 días, entre los días 10 y 15 del mes inmediato siguiente al que corresponda el devengo. Se efectuará, salvo excepciones, mediante el abono en la cuenta de la entidad financiera que usted indique, siempre que sea titular de la misma».
Para solicitar el subsidio para mayores de 52 años es necesario presentar ante el SEPE una serie de documentos esenciales, más allá del modelo de solicitud oficial. Entre otras cosas, se requiere del Documento Nacional de Identidad de la persona solicitante y cualquier documento bancario en el que figure el número de cuenta de la que la persona es titular y decide recibir la prestación. En determinados casos, también será necesario presentar un justificante de rentas.
Requisitos para cobrar el subsidio
Un aspecto fundamental para tener derecho al subsidio de mayores de 52 años es cumplir con todos los requisitos estipulados por el SEPE para este tipo de prestación. Así, estas son algunas de las condiciones claves que se deben cumplir:
- Estar en situación de desempleo.
- Tener al menos 52 años o más.
- Estar inscrito como demandante de empleo durante al menos un mes desde el agotamiento de la prestación contributiva por desempleo. Mantener dicha inscripción durante todo el periodo que dura la percepción del subsidio.
- Suscribir el compromiso de actividad.
También es necesario carecer de rentas de cualquier naturaleza superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) vigente en cada momento, excluida la parte proporcional de las dos pagas extraordinarias.
Solicitud del subsidio
Las personas interesadas en el subsidio para mayores de 52 años pueden proceder a su solicitud a través de la Sede Electrónica del SEPE, por correo administrativo, oficina de prestaciones o cualquier oficina de registro público. El plazo de presentación puede variar según diferentes supuestos planteados por el SEPE.
«En todos los casos, si se presenta la solicitud fuera de plazo, el derecho nacerá a partir del día siguiente al de la solicitud, siempre que los requisitos exigidos se cumplan no solo en la fecha de la solicitud, sino también en la fecha del hecho causante y que no haya concurrido ninguna causa de extinción del derecho», explican los profesionales del SEPE.