Todo lo que debes saber sobre el Seguro de Vejez e Invalidez (SOVI)

Para tener derecho a las pensiones del SOVI, también es necesario cumplir requisitos esenciales recogidos por ley

Pensiones del SOVI

El Seguro de Vejez e Invalidez (SOVI) es un régimen residual que se aplica a los trabajadores y derechohabientes, que cumpliendo los requisitos exigidos por la legislación del extinguido régimen, no tengan derecho a una pensión actual del Sistema de la Seguridad Social. Todo ello, a excepción de las pensiones de viudedad.

En este sentido, el SOVI contempla las pensiones de jubilación, viudedad e invalidez. Si bien, para tener derecho a estas pensiones del SOVI, las personas beneficiarias deben reunir una serie de requisitos concretos exigidos por la legislación.

Por ejemplo, para tener derecho a la pensión de vejez del SOVI, la persona en cuestión debe tener cumplidos 65 años de edad; o 60 en el caso de tratarse de supuesto de vejez por causa de incapacidad. Dicha incapacidad puede ser permanente y total para la profesión habitual; pero no derivada de accidente de trabajo o enfermedad profesional.

Igualmente, para acceder a la pensión del SOVI de vejez, la normativa establece que la persona solicitante no debe tener derecho a ninguna otra pensión a cargo de los regímenes que integran el Sistema de la Seguridad Social.

Además, desde la Seguridad Social aclaran que es indispensable «haber estado afiliado al Régimen del Retiro Obrero o tener cubiertos 1.800 días de cotización al Régimen del Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI) antes de 1-1-67″.

Claves de las pensiones del SOVI

Los efectos económicos de las pensiones del SOVI tienen lugar al día siguiente del cumplimiento de los 65 años de edad, siempre que la solicitud se haya presentado debidamente dentro de los 30 días inmediatamente posteriores a la fecha de dicho cumplimiento.

Pensiones del Seguro de Vejez e Invalidez (SOVI)
Pensiones del Seguro de Vejez e Invalidez (SOVI)

Igualmente, también tienen efectos económicos desde el día primeo del mes siguiente a la fecha de solicitud, en caso de que se haya presentado fuera del plazo indicado.

Por otra parte, en los casos de vejez por incapacidad (60 años como mínimo) el derecho a este tipo de pensión se hace efectivo desde el primer día del mes siguiente al que se haya presentado la correspondiente solicitud. Así lo recoge la normativa al respecto.

Las personas interesadas en realizar la solicitud de las pensiones del SOVI, deben cumplir todos los requisitos estipulados. Así, pueden presentar el formulario de solicitud y todos los documentos requeridos a través de cualquiera de los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social.

Junto a la solicitud, es preciso presentar una serie de documentos claves, como la Tarjeta de Identificación Fiscal del solicitante, Documento Nacional de Identidad, Libro de Familia o certificado de matrimonio (en caso de estar casado) y el Documento Nacional de Identidad del Cónyuge y los familiares mayores de 14 años que convivan con el solicitante a su cargo.

Salir de la versión móvil