• Paralímpico
  • Fundación ONCE
  • Artrogriposis múltiple congénita
  • Discapacidad
  • Incapacidad permanente
  • Servicios Sociales
  • Natación
  • Accesibilidad
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
Tododisca
No Result
View All Result

Qué deducciones fiscales pueden aplicar los padres con hijos menores de 25 años

Hacienda cuenta con seis meses a partir del cierre del plazo de la campaña de la Renta para llevar a cabo la devolución del dinero a los contribuyentes

Lidia Orellana Mayor
08/05/2024 18:00 - Actualizado 05/06/2025 01:49
Sociedad
Hacienda devolverá dinero a las familias con hijos menores de 25 años

Hacienda devolverá dinero a las familias con hijos menores de 25 años

¿Tiene Hacienda que devolverte dinero o te toca pagar? Esta es la gran duda de los contribuyentes desde que el pasado 3 de abril, comenzara la nueva campaña de la declaración de la Renta en España. Un proceso en el que los ciudadanos deben rendir cuentas a Hacienda para comprobar, si han contribuido lo suficiente con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), un impuesto que se deduce del salario o ingresos de las personas durante todo el año.

Cabe recordar, que el artículo 31 de la Constitución española, establece la obligación de contribuir de todos y todas al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio. Es lo que conocemos como impuestos, y cada persona paga en base a sus ingresos. Del mismo modo, cada persona cuenta con una serie de deducciones según su situación personal.

Hacienda te devolverá dinero si tienes un hijo menor de 25 años

A la hora de rendir cuentas a Hacienda, buscar las diferentes deducciones de las que nos podemos beneficiar de cara a la declaración de la Renta, es una de las preocupaciones de todos los contribuyentes. Es decir, conocer la forma para deducir gastos, evitar tener que pagar, y que sea la Agencia Tributaria quien nos devuelva dinero, es el principal objetivo. Sin embargo, en el caso de las deducciones sobre todo, estos vienen dados como consecuencias, entre otras cosas, de la situación personal.

Declaración de la Renta España
Declaración de la Renta España

Una de las deducciones que es posible aplicar en esta declaración de la Renta, es la correspondiente a las personas que tienen hijos menores de 25 años. Pues dependiendo de la comunidad autónoma a la que pertenezcamos, es posible que puedas beneficiarte de esta opción. En cualquier caso, en caso de duda es mejor consultar con un profesional o pedir cita previa para resolver de forma presencial este tipo de cuestiones con Hacienda.

Pero, ¿Por qué existe este beneficio para las personas con hijos menores de 25 años? Pues porque debido al paro juvenil, los jóvenes tardan más en mantenerse económicamente por sí mismos y de este modo, se pretende compensar a los padres ese gasto extra. Concretamente, Hacienda debe devolver 300 euros por hijo menor de 25 años, 150 por cada progenitor. Del mismo modo, la deducción en la declaración de la Renta es de 600 euros cuando se trata de dos hijos menores a dicha edad.

¿Cómo puedes beneficiarte de esta deducción?

Todos los contribuyentes podrán aplicarse este beneficio de Hacienda, si su comunidad autónoma así lo permite, hasta que el hijo o hijos en cuestión cumplan los 26 años de edad. Pero, ¿Cuáles son los requisitos para poder beneficiarse de esta deducción?:

  • Los progenitores o tutores tienen que convivir con el menor de 25 años, de manera obligatoria, determinando dicha convivencia en la fecha de devengo del impuesto.
  • ⁠La suma de las tres bases imponibles general y de ahorro no puede superar 35.000 euros en tributación individual o 45.000 euros en caso de tributación conjunta.
  • ⁠Si hay más de un contribuyente con derecho a este beneficio fiscal, el importe se dividirá por partes iguales en la declaración individual de cada uno de las personas beneficiarias.

Cabe señalar, que en el caso de que una persona pueda beneficiarse de esta deducción, Hacienda deberá devolverle dinero. Pero, ¿Cuándo se lleva a cabo dicha devolución? Debemos tener en cuenta que hasta el próximo 1 de julio, estará abierto el plazo para realizar la declaración de la Renta. A partir de ahí, Hacienda cuenta con seis meses para llevar a cabo las devoluciones pertinentes.

Temas: Declaración de la RentaHacienda
Noticias Relacionadas
Declaración de la Renta fuera de plazo
Finaliza la Campaña de la Renta 2024: ¿Qué ocurre si presentas la Declaración de la Renta fuera de plazo?
Hacienda plantea equiparar discapacidad y dependencia para el IRPF
Hacienda plantea equiparar entre discapacidad y dependencia para aplicar el mínimo de IRPF
Último día para presentar la Declaración de la Renta
¿Cuál es el último día para presentar la Declaración de la Renta en 2025?
Presentación presencial de la Declaración de la Renta en 2025
Plazo y cómo presentar la Declaración de la Renta de manera presencial en 2025
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo

© 2025 Tododisca S.L.