El desolador testimonio de una trabajadora que acude al SEPE: «Llevo 23 días sin trabajar y me voy de Madrid»

La trabajadora acudió al SEPE para encontrar una oportunidad de empleo y lamentó la dificultad de la situación

El desolador testimonio de una trabajadora que acude al SEPE: "Llevo 23 días sin trabajar y me voy de Madrid"

El desolador testimonio de una trabajadora que acude al SEPE: "Llevo 23 días sin trabajar y me voy de Madrid"

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) tiene como objetivo proteger a las personas en desempleo. Sin embargo, la situación se complica en zonas en las que la tasa de paro aumenta a pasos agigantados. Por ejemplo, Madrid y Barcelona están pasando por una situación que no da tregua a los ciudadanos que buscan una oportunidad laboral.

El caso de Tania Vázquez, que cuenta su experiencia en una visita a la Oficina de Empleo de Madrid a través de Linkedin, es un ejemplo de la situación tan complicada por la que pasan muchas personas en España. «Ojalá supieran lo que es encadenar 3 empleos, día y noche, y de golpe verte en esta situación», cuenta.

La trabajadora acudió a la oficina del SEPE para buscar empleo

«Hoy he ido a la Oficina de Empleo. Me he sentado, me han pedido los datos, y de pronto, la persona que me atendía me miró, volvió a mirar el ordenador y, con un pequeño sobresalto, me dijo: “Lo siento…”. En ese momento, sentí una mezcla de tristeza y vértigo«, comienza la publicación.

La joven redacta en una publicación de Linkedin su experiencia en una oficina del SEPE en Madrid, que terminó siendo un nuevo mal trago en su carrera profesional. Tal y como explica, «esa persona podía ver en la pantalla todos mis años de trabajo, desde los 16 años trabajando y estudiando para ayudar en casa».

Sin embargo, todo esto no ha sido suficiente para que el SEPE pueda ayudarla a encontrar un nuevo trabajo. Y es que explica que no fue a buscar ayudas por desempleo o subsidios, lo que quería era una oportunidad laboral para mantener su economía.

El SEPE ofrece ayudas y oportunidades laborales

Por norma general, el SEPE ofrece ayudas y oportunidades de empleo a las personas en situación de paro. No obstante, en zonas como Madrid o Barcelona, la situación es complicada para la mayoría de los desempleados que buscan un nuevo trabajo.

«No quiero prestaciones por el trabajo que llevo haciendo toda mi vida. Lo que necesito es un trabajo. Llevo 23 días sin trabajar y estoy desolada», cuenta la afectada. «Esto marca un antes y un después, definitivamente me voy de Madrid«, advierte.

Según datos oficiales del Ministerio de Trabajo y Economía Social del Gobierno de España, el paro registrado en marzo de 2025 baja en 15 Comunidades Autónomas. En términos absolutos, las caídas más destacadas se producen en la Comunitat Valenciana (-4.905 personas), Cataluña (-2.556 personas) y Galicia (-1.822).

No obstante, el paro registrado en la Comunidad de Madrid ha experimentado un aumento. El número de personas desempleadas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) aumentó en 2.075 personas. Esta situación hace que muchos tengan que irse a otras ciudades a buscar más oportunidades.

Salir de la versión móvil