El tesoro de Sapcote que vale 1.500 euros: las 50 monedas romanas que encontró un vecino

Un vecino de una localidad de Reino Unido ha encontrado cerca de su casa un tesoro que contiene 50 monedas de la época romana

50 monedas de la época romana

50 monedas de la época romana

Encontrar un cofre lleno de monedas es una imagen con la que desde niños soñamos pero que a efectos reales, corresponde más con el escena de una película que con la realidad. Pues quien no ha soñado cuando era pequeño con ir por el parque, campo o playa y encontrar un lugar repleto de joyas y monedas de oro… Todo un sueño que de pequeños tenía más relación con la adrenalina de sentirnos piratas o buscadores, que con el significado que esto llega a tener de adulto.

Pues cuando tienes más edad, te da igual si las monedas vienen en un cofre o de un boleto de lotería, pero ganar una buena cantidad de dinero sin esfuerzo, es un sueño permanente en la vida. Y es que imagina poder pagar la vivienda de tus sueños, hacer ese viaje que tanto has imaginado, pagar esas deudas que no te dejan dormir… Y un millón de deseos más. Pues hay una persona que no sabemos si le dará para tanto, pero sí ha cumplido con el deseo de encontrar un tesoro.

El tesoro de Sapcote con 50 monedas romanas

Un cofre lleno de monedas es lo que ha encontrado David Dunn, un ciudadano de Sapcote, una localidad de Reino Unido, que realizando una simple sesión de detección con el XP DEUS 2, ha realizado un descubrimiento único. El XP DEUS 2 es un dispositivo de búsqueda que con el programa específico para reliquias, es capaz de detectar objetos enterrados.

De este modo, Dunn realizó una sesión de detección en un campo de pastoreo cerca de su casa y detectó una débil señal de 84. Solo le bastaron unos minutos, para ponerse a desenterrar y toparse con un increíble tesoro de 50 monedas romanas. Un hallazgo que pese a su antigüedad, solo estaba enterrado a 60 centímetros de profundidad.

Pero, ¿Qué contiene el tesoro encontrado? Se tratan de 50 monedas de la época romana entre las que destacan un raro Antoniniano del reinado de Carausio (286-293 d. C.), que presenta un busto de Diocleciano en una cara y una mujer de pie en la otra. Muchas de las monedas se encuentran en un estado de conservación excepcional, lo que convierte a este tesoro en un importante descubrimiento histórico. Un hallazgo que espera ser subastado, y por el que ya se han ofrecido hasta 1.500 euros.

La importancia de una buena conservación

Uno de los secretos mejores guardados para ganar dinero vendiendo monedas, es que estas estén en buen estado. Es por ello, que a pesar de que la antigüedad también es una característica que aumenta el precio de una moneda, que el paso del tiempo la haya deteriorado, juega en su contra.

Esta es la razón por la que a pesar de que este hallazgo cuenta con monedas de la época romana, difíciles de ver hoy en día, la mella del tiempo ha hecho que se devalúen y no tengan el valor que podrían tener en buen estado, que a buen seguro, alcanzarían millones de euros.

Salir de la versión móvil