El IMSERSO, Instituto de Mayores y Servicios Sociales, es conocido en España por su popular Programa de Turismo dirigido a personas mayores, pensionistas y jubilados que tienen la opción de viajar por toda España a precio reducido, que busca mejorar. Pero el propio IMSERSO cuenta también con un Programa de Termalismo Social, que se lleva a cabo para cumplir los objetivos fijados en el ámbito del envejecimiento activo y saludable.
Los dos objetivos que cumple este Programa de Termalismo son:
- Potenciar el desarrollo económico del sector del turismo termal, reduciendo la estacionalidad y, con ello, manteniendo el empleo y la actividad económica durante la temporada baja de este sector.
- Además de realizar un envejecimiento activo y saludable, incide sobre la soledad no deseada en este colectivo, fenómeno sobre el que se trabaja activamente desde este Instituto por encontrarse dentro del ámbito de los planes de servicios sociales estatales.
¿Cómo solicitar plaza en el programa de Termalismo del IMSERSO?
Desde el IMSERSO explican que la solicitud se formalizará en el modelo oficial junto con la declaración responsable correspondiente. Las solicitudes de participación en el programa de Termalismo para 2025, deberán ser presentadas según los plazos establecidos. Una vez admitidas y verificadas las plazas serán adjudicadas, como en años anteriores.
A la hora de presentar la solicitud, podremos hacerlo vía telemática o presencial. Desde el IMSERSO recomiendan optar por la vía telemática, debido a su sencillez, rapidez y seguridad. En este sentido, solo se debe de acceder a la sede electrónica de esta institución. El acceso a la solicitud de este procedimiento no requiere autenticación electrónica (Cl@ve, certificado electrónico o DNI electrónico) por parte de la persona interesada.
Si optamos por la opción presencial deberemos de descargar de la página web o de la propia sede electrónica el modelo de solicitud de participación en el Programa de Termalismo para la temporada 2025. Una vez cumplimentado deberá remitirlo por alguno de los siguientes medios:
- A través de los registros electrónicos y oficinas relacionados en el artículo 9 de la OrdenSSI/1688/2015, de 30 de julio, por la que se regula el Programa de Termalismo del IMSERSO.
- En sobre franqueado, no por correo certificado, a la dirección: Programa de Termalismo del IMSERSO, apartado de correos 61.285, 28080 Madrid.
Plazo para la presentación de solicitud del Programa de Termalismo del IMSERSO
El IMSERSO explica que para 2025 el plazo de presentación deberán de cumplir dos plazos establecidos:
- Para participar en el proceso de adjudicación de plaza:
- 1.º Para los turnos de los meses de febrero a agosto, ambos inclusive: hasta el día 9 de enero de 2025.
- 2.º Para los turnos de los meses de septiembre a diciembre: hasta el día 15 de mayo de 2025.
- Para su inclusión en la Lista de Espera de plazas, para cubrir las plazas que vayan quedando vacantes por renuncias u otras circunstancias:
- 1.º Para los turnos de los meses de febrero a agosto, ambos inclusive: hasta el día 14 de mayo de 2025.
- 2.º Para los turnos de los meses de septiembre a diciembre: hasta el día 31 de octubre de 2025.
Desde el IMSERSO explican que «sin perjuicio de que las personas solicitantes puedan formular su solicitud en los plazos y términos establecidos anteriormente, con la finalidad de simplificar trámites, se remitirán comunicaciones singulares a todas las personas solicitantes que, reuniendo los requisitos de la convocatoria del año anterior, sus expedientes estén completos».
Los 10 Mejores destinos del IMSERSO
A continuación vamos a ofrecer un listado con los 10 mejores destinos que ofrece el IMSERSO dentro de su Programa de Termalismo. Debemos de tener en cuenta que se ofrecen balnearios en todas las CCAA de España, pudiendo encontrar el listado completo en la web oficial.
- Valencia: Cofrentes (Balneario de Hervideros de Cofrentes).
- A Coruña: Brión (Balneario de Santiago de Compostela).
- Barcelona: Caldes de Montbui (Balneario de Broquetas).
- Toledo: Villafranca de los Caballeros (Balneario de Las Palmera).
- Cádiz: Chiclana (Balneario de Chiclana).
- Jaén: Canena (Balneario de San Andrés).
- Pontevedra: Mondariz (Balneario de Mondariz).
- Salamanca: Retortillo (Balneario de Retortillo).
- Cáceres: Baños de Montemayor (Balneario de Montemayor).
- Murcia: Archena (Balneario de Archena).
Este listado ha sido elaborado por El Periódico de España como 10 mejores balnearios del Programa de Termalismo del IMSERSO para 2025.