Una terapia innovadora muestra mejoras en personas con lesión medular

La terapia ONWARD ARC-EX ofrece mejoras funcionales significativas en personas con lesiones en la médula espinal.

Terapia ARC-EX en personas con lesión medular

Terapia ARC-EX en personas con lesión medular./ Foto de ONWARD Medical NV

La empresa ‘ONWARD Medical NV’ ha ofrecido los resultados de un último estudio realizado durante un año, encontrando mejoras significativas en pacientes con lesión medular. Se trata de una terapia ‘ONWARD ARC-EX’ combinada con rehabilitación basada en actividades.

Esta empresa de tecnología médica, con sede en los Países Bajos, desarrolla terapias para restaurar el movimiento, funciones e independencia de personas con lesión medular. También se centra en otras discapacidades motoras.

Nueva terapia con beneficios para personas con lesión medular

En este caso, la empresa ‘ONWARD Medical NV’ ha publicado los resultados de su último trabajo de investigación, denominado ‘Pathfinder2’. Así, los resultados de este estudio muestran algunos avances esperanzadores para personas con lesión medular.

Al respecto, el director ejecutivo de ‘ONWARD Medical’, Dave Marver, señala que «los resultados de ‘Pathfinder2’ publicados en ‘Neuromodulation’ demuestran que las personas con lesión medular pueden lograr mejoras continuas con un acceso sostenido a la terapia ARC-EX«.

Dave Marver asegura que la terapia ARC-EX ha demostrado que las personas con lesión medular pueden conseguir una recuperación funcional sin estancamiento durante un periodo de tratamiento de un año.

Hace unos años, la recuperación de una persona con lesión medular espinal parecía una utopía. Sin embargo, los avances tecnológicos y los avances en medicina empiezan a ofrecer un futuro esperanzador para todos estos pacientes.

En concreto, el estudio que nos atañe contó con la participación de 10 pacientes con lesión medular cervical o torácica crónica. Después de un año de trabajo utilizando la terapia ARC-EX, los participantes ofrecieron mejoras en la fuerza de la parte superior de su cuerpo, mejoras en control del tronco y avances en el equilibrio. Todo ello, sin ninguna indicación de estancamiento.

Además, algunos de los participantes también experimentaron mejoras en la parte inferior de su cuerpo; a la vez que mejoraron la fuerza de sus manos y brazos. Especialmente, desarrollaron avances en acciones como el agarre o la destreza.

«Las lesiones medulares se pueden mejorar»

Una vez obtenidos los resultados de este estudio, la presidenta de investigación sobre médula espinal, Tara Stewart, se ha mostrado tajante: «Es hora de dejar de hablar de que las lesiones de la médula espinal son incurables y empezar a hablar de que se pueden mejorar».

Además, argumenta que «este dispositivo innovador demuestra que es posible recuperar la función. Con una inversión adecuada en la investigación sobre la médula espinal, podemos acelerar el progreso hacia tratamientos significativos para la parálisis. La ciencia muestra resultados prometedores; lo que necesitamos ahora es la financiación para avanzar en este trabajo fundamental».

Los hallazgos de este estudio certifican los beneficios a largo plazo del acceso continuo a la terapia ‘ARC-EX’. Además, es posible que se puedan conseguir más mejoras a través de un tratamiento prolongado en el tiempo.

Finalmente, también se ha manifestado el fundador y director ejecutivo de ‘Neurokinex’, Harvey Sihota. En este sentido, asegura que «no hay duda de que las tecnologías de estimulación espinal llevarán la rehabilitación y los resultados de las lesiones de la médula espinal al siguiente nivel, aportando mejoras funcionales aún más significativas que ofrecerán a las personas una mayor independencia».

Es importante recordar que la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) de Estados Unidos aprobó en diciembre de 2024 el uso del sistema ‘ONWARD ARC-EX’ en entornos clínicos. Así, está previsto que a finales del año 2025 se apruebe una autorización para uso doméstico.

Salir de la versión móvil