Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Tengo un grado de 33% de discapacidad, ¿puedo solicitar la ley de dependencia?

Las personas que tienen un grado de discapacidad del 33% deberán de cumplir unos requisitos para solicitar la ley de dependencia

Manuel Ruiz Berdejo López Manuel Ruiz Berdejo López
13/03/2025 19:23
Discapacidad
Persona con discapacidad duda si puede solicitar o no la situación de dependencia

Persona con discapacidad duda si puede solicitar o no la situación de dependencia

Cuando hablamos de discapacidad mucha gente vincula el término a la dependencia, pero, aunque están relacionados, no son lo mismo. Esto quiere decir que una persona porque tenga discapacidad no va a tener dependencia obligatoriamente, sino que para acceder a esta deberá de cumplir una serie de requisitos, como vamos a ver en este artículo.

En primer lugar, vamos a indicar que la Ley de Dependencia se define la dependencia como «el estado de carácter permanente en que se encuentran las personas que, por razones derivadas de la edad, la enfermedad o la discapacidad, y ligadas a la falta o a la pérdida de autonomía física, mental, intelectual o sensorial, precisan de la atención de otra u otras personas o ayudas importantes para realizar actividades básicas de la vida diaria o, en el caso de las personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental, de otros apoyos para su autonomía personal».

Tengo un grado de 33% de discapacidad, ¿puedo solicitar la ley de dependencia?

El hecho de tener un grado de discapacidad del 33% no quiere decir que la persona pueda acceder a la ley de dependencia, ya que no todas las discapacidades van vinculadas a la dependencia. Eso sí, hay personas que con un grado de discapacidad del 33% van a poder acceder a la ley de dependencia. Por lo que, podríamos afirmar que para poder recibir la ley de dependencia va a depender más el tipo de discapacidad que tiene la persona que el grado que ostenta.

Ahora bien, el Gobierno ha aprobado recientemente el anteproyecto de ley presentado para reformar dos normas al mismo tiempo: la Ley de promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, y la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social. Con esta nueva reforma se pretende ofrecer una pasarela directa para reconocer una discapacidad del 33% a quien se le conceda cualquier grado de dependencia, prohibirá la discriminación por discapacidad en los seguros y garantizará la accesibilidad universal como derecho.

Noticias Relacionadas
La Comunidad de Madrid mejora la accesibilidad del Metro
La Comunidad de Madrid mejora la accesibilidad del Metro: instala más de 4.500 avisadores
Listado de enfermedades para acceder a la jubilación anticipada con 52 años en 2025
Listado de enfermedades para acceder a la jubilación anticipada con 52 años en 2025

Debemos de tener en cuenta que las personas que quieran acceder a la ley de dependencia van a tener que cumplir una serie de requisitos que vamos a explicar a continuación.

Requisitos para acceder a la Ley de Dependencia

Para hablar sobre cuales son los requisitos para acceder a la situación de dependencia en España vamos a acudir a la Junta de Andalucía, que recoge que las personas que se encuentran en esta situación deben de precisar de la atención de otra persona para el desarrollo de actividades de la vida diaria (cuidado personal, actividades domésticas, movilidad…), o de otro tipo de apoyos para mi autonomía personal.

Además, especifica que el motivo puede ser la edad, enfermedad o discapacidad, ligadas a la falta o pérdida de autonomía física, mental, intelectual o sensorial. Todo lo indicado con anterioridad es de carácter permanente.

Eso sí, los expertos explican que hay personas que no se encuentran necesariamente en situación de dependencia, aunque:

  • Necesite del apoyo de otra persona después de una intervención quirúrgica.
  • Sea una persona con discapacidad y tenga reconocida la minusvalía.
  • Tenga reconocida la invalidez laboral.
  • Haya sufrido una lesión y necesite estar inmovilizado/a temporalmente.
  • Sea mayor y necesite apoyos puntuales de otras personas.

Además, no todas las personas se encuentran en la misma situación de dependencia, ni necesitan de los mismos servicios o prestaciones. Es por ello que si diferencian tres grados diferentes de prestaciones:

  • Grado I. Dependencia moderada: cuando la persona necesita ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria, al menos una vez al día o tiene necesidades de apoyo intermitente o limitado para su autonomía personal.
  • Grado II. Dependencia severa: cuando la persona necesita ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria dos o tres veces al día, pero no quiere el apoyo permanente de un cuidador o tiene necesidades de apoyo extenso para su autonomía personal.
  • Grado III. Gran dependencia: cuando la persona necesita ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria varias veces al día y, por su pérdida total de autonomía física, mental, intelectual o sensorial, necesita el apoyo indispensable y continuo de otra persona o tiene necesidades de apoyo generalizado para su autonomía personal.

Dependiendo del grado que tenga la persona la cuantía de la prestación económica que puede percibir será mayor o menor.

Tengo un grado de 33% de discapacidad, ¿puedo solicitar la ley de dependencia?
Manuel Ruiz Berdejo López
Sobre el autor ▼
Mi nombre es Manuel Jesús Ruiz Berdejo López y soy periodista especializado en discapacidad, accesibilidad, dependencia, pensiones, prestaciones e IMSERSO en el medio Tododisca. Graduado por la Universidad de Sevilla (US) en 2017, soy un amante del fútbol y del deporte en general, especialista en Marketing Digital, con un máster en Marketing Digital y Social Media 2.0 y un MBA en Marketing con especialización en Marketing Digital realizado en The Power MBA. A lo largo de mi carrera periodistica he trabajado en diferentes medios de comunicación, desarrollando gran parte de ella en ElMira.es, desde 2016, y en Tododisca, desde 2019.
Temas: DependenciaDiscapacidades

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Requisitos para trabajar en la ONCE en 2025
Cómo trabajar en la ONCE en 2025: La organización recuerda los requisitos que se deben cumplir
María Petit, deportista ciega
María Petit, deportista ciega que corre por la montaña: «Corro con el oído y el instinto»
Retrasos del reconocimiento de la discapacidad y dependencia en Baleares
FACUA denuncia retrasos de más de 16 meses para el reconocimiento de la dependencia en Baleares
Joel Martín, medalla de bronce en la Copa de Oceanía
Joel Martín logra la medalla de bronce en la Copa de Oceanía de para taekwondo
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.