Existen muchas variedades de té y todas ellas con una serie de propiedades específicas que repercuten en beneficios concretos para la salud. Si bien, el modo de preparación de este tipo de alimento también podría ser primordial en cuanto a las cualidades saludables del mismo.
La forma más común de elaboración de cualquier té es a través de una infusión. Por lo tanto, un elemento imprescindible para ello es el uso de agua. Aunque llegados a este punto, es necesario preguntarse qué es más saludable, si utilizar agua de grifo o agua embotellada.
Antes de dar respuesta a esta cuestión, también es conveniente destacar que existen tipos de té, como el matcha, que permite introducirse en diferentes elaboraciones gastronómicas, como batidos, tartas o dulces. Ello es debido a su forma en polvo.
¿Agua embotellada o de grifo para el té?
Una investigación realizada por la Universidad norteamericana de Cornell determinó que la composición del agua podría tener una incidencia sobre los beneficios saludables del té. En este sentido, el trabajo de investigación comprobó que el té elaborado con agua embotellada contiene mayores antioxidantes que el realizado con agua del grifo; aunque presentaba un sabor más amargo.

Las pruebas fueron llevadas a cabo en el Centro de Evaluación Sensorial de Cornell. Así, las personas participantes en el estudio afirmaron que el té verde elaborado con agua del grifo les gustaba más que el realizado con agua embotellada.
Sin embargo, el elaborado con agua embotellada demostró tener mayor cantidad de antioxidantes. Así, lo explica Robin Dando, uno de los autores responsables de esta investigación: «Cuando se remojaba en agua embotellada, el té verde contenía aproximadamente el doble de la cantidad de antioxidante galato de epigalocatequina (EGCG), lo que lo hace más amargo que el té preparado con agua del grifo».
En este sentido, los autores de este estudio recomiendan elaborar la infusión con té verde con agua embotellada si el objetivo es obtener las propiedades saludables de dicha bebida. En caso de hacerlo únicamente por el sabor, es más adecuado utilizar el agua del grifo.
Tipo de agua para consumir té negro
En el caso del té negro, los consumidores participantes en este estudio no encontraron diferencias concretas entre la infusión elaborada con agua embotellada y con agua de grifo.

Otra de las autoras del estudio que nos atañe, Melanie Franks, explica este hecho: «El consumidor promedio de té negro no puede notar la diferencia porque las diferencias entre el agua del grifo o el agua embotellada son demasiado sutiles».
En definitiva, los autores de este trabajo de investigación creen que los minerales propios del agua del grifo, como calcio, hierro; magnesio, cobre o sodio, son los elementos que provocan niveles bajos de antioxidantes en el té verde.
«El agua embotellada, donde se filtra el calcio o el magnesio y la concentración de hierro se rebaja, es capaz de extraer el EGCG de manera más eficiente. Así, con agua más pura, obtienes más beneficios para la salud con el té», finaliza Robin Dando.