• Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
  • Edad de jubilación
  • BBVA
  • Pensiones mayo
  • Alquiler
  • Jubilación sin trabajar
  • Casa 1 Euro
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

La TDT alcanza su máximo histórico de accesibilidad en 2020

La televisión digital terrestre en España contó en 2020 con el mayor número de horas y contenidos para personas con discapacidad sensorial

  • España es el país con más ascensores por habitante en Europa
  • IKEA lanza nuevos productos de apoyo para personas con movilidad reducida
RD TODODISCA
11/02/2021 12:40
Accesibilidad
Publicidad en televisión y TDT

Durante el año 2020, la televisión digital terrestre en España contó con el mayor número de horas y contenidos subtitulados, audiodescritos e interpretados en lengua de signos española (LSE) para personas con discapacidad sensorial desde que se empezaron a monitorear estos servicios. Un récord histórico en accesibilidad.

La crisis sanitaria del Covid-19 supuso una serie de restricciones al ocio y favoreció que los ciudadanos pasaran más tiempo en sus hogares. Esto dio lugar a un aumento en la demanda de servicios de entretenimiento audiovisual. Hablamos tanto de televisión lineal como de redes sociales y servicios de vídeo bajo demanda por suscripción.

En el caso de la TDT, los últimos datos ofrecidos por el Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA) muestran que ha aumentado el porcentaje de subtítulos y el número de horas audiodescritas e interpretadas a LSE; servicios que posibilitan que los espectadores con discapacidad visual y/o auditiva puedan disfrutar en igualdad de condiciones de los contenidos televisivos.

Noticias Relacionadas
Los ascensores, un elemento clave para mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad
España es el país con más ascensores por habitante en Europa
Nuevo producto de IKEA para personas con movilidad reducida
IKEA lanza nuevos productos de apoyo para personas con movilidad reducida

En el año 2020, el porcentaje de subtítulos mostrados en la TDT se elevó hasta el 85,84%, lo que representa un 2,31% más que en el periodo anterior. Además, está es la cifra más alta de su historia. Por otro lado, el número de horas de programación audiodescrita semanal aumentó hasta lograr una media de 8,04 horas. En comparación con 2019, representa aproximadamente una hora más. Lo mismo ha sucedido con la media de horas semanales interpretadas a LSE, que en 2020 se ha situado en 5,49 horas, frente a la media de 4,74 horas del año anterior.

Una gran noticia para la accesibilidad

“Nos complace mucho poder dar una buena noticia relacionada con la accesibilidad en 2020”, comenta Belén Ruiz Mezcua, directora del CESyA y catedrática de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M). “La pandemia ha puesto en jaque muchos servicios de accesibilidad», asegura.

Además, «ha comprometido la calidad de vida y el acceso a la cultura y al ocio de muchas personas con discapacidad. Afortunadamente, parece que la accesibilidad a la TDT ha salido reforzada en este periodo”.

El CESyA es un centro dependiente del Real Patronato sobre Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, gestionado por la UC3M; y que cuenta con la colaboración del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI). Este centro es el encargado de monitorizar el estado de estos servicios en nuestro país. A través de la herramienta informática SAVAT (patentada por el Real Patronato sobre Discapacidad y la UC3M), el CESyA recopila los datos sobre el subtitulado; la audiodescripción y la LSE en las emisiones de la TDT desde el año 2010. En ese lapso de tiempo, se ha analizado la accesibilidad de más de 1.910.360 horas de televisión para realizar el seguimiento del cumplimiento con los niveles mínimos de accesibilidad para personas con discapacidad que establece la Ley General de la Comunicación Audiovisual.

Esta ley obliga a que el 90% de las emisiones en los canales públicos estén subtituladas y el 75% en los canales comerciales. Del mismo modo, los servicios de comunicación audiovisual televisiva de cobertura autonómica, ya sean públicos o privados de carácter comercial, han de contar con un mínimo de dos horas audiodescritas diarias (y todas las correspondientes a programas informativos) así como dos horas semanales interpretadas a LSE.

Últimas Noticias
Los ascensores, un elemento clave para mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad
España es el país con más ascensores por habitante en Europa
Nuevo producto de IKEA para personas con movilidad reducida
IKEA lanza nuevos productos de apoyo para personas con movilidad reducida
Ya se puede solicitar la ayuda de hasta 15.000 euros para mejorar la accesibilidad en edificios
Ya se puede solicitar la ayuda de hasta 15.000 euros para mejorar la accesibilidad en edificios
Obligación de instalar un ascensor en un edificio si un vecino lo solicita en España
Más de 5.000 familias podrán acceder a ayudas para instalar ascensores en edificios sin accesibilidad
Última Hora
El Gobierno acomete cambios en la pensión no contributiva de invalidez
Giro de 180 grados en la pensión no contributiva de invalidez: el Gobierno de España lo confirma
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
Iberia confirma cómo facturar más equipaje del que permite tu tarifa
Iberia confirma cómo facturar más equipaje del que permite tu tarifa
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.