El próximo 21 de septiembre de 2025 tendrá lugar en Tarifa el ‘Desafío ELA’. Se trata de una carrera solidaria con una prueba de seis kilómetros. El objetivo de esta carrera es visibilizar la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y recaudar fondos para la investigación de la enfermedad.
Todas las modalidades de carrera competitiva contarán con premios en metálico. Así, las personas que lo deseen pueden inscribirse para participar en la página web ‘Cronofinisher’. Igualmente, también es posible adquirir un dorsal solidario para colaborar con la causa benéfica aunque no se realice la carrera.
Carrera solidaria en Tarifa por la ELA
La organización técnica de la carrera ‘Desafío ELA’ corre a cargo del club de atletismo Amigos de Pepe Serrano. La idea es que la prueba se desarrolle por el trazado urbano que ya se utiliza habitualmente en la carrera del Día de Andalucía.
Esta carrera solidaria recibe el nombre de ‘Desafío ELA’ en referencia a la asociación sin ánimo de lucro que también lleva este nombre. La asociación sin ánimo de lucro ‘Desafío ELA’ fue impulsada por Marcos y Nuria, padres de un joven de 20 años que falleció hace un año a causa de la ELA.
Tras el fallecimiento de su hijo, Marco y Nuria decidieron desarrollar esta asociación para seguir visibilizando la enfermedad y, especialmente, para generar fondos destinados a la investigación de la ELA.
Desde la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica explican que «la ELA es una enfermedad neurodegenerativa irreversible, letal y sin cura que se caracteriza por la degeneración progresiva y muerte de las neuronas motoras». Se trata de una de las patologías más duras que existen, tanto para los pacientes como para el entorno.
Desafío ELA por una buena causa
Desde la asociación ‘Desafío ELA’ han querido destacar la sensibilidad y solidaridad del pueblo de Tarifa. Así, cientos de personas se darán cita en la localidad gaditana para correr por la ELA el 21 de septiembre de 2025.
Desde el Ayuntamiento de Tarifa, el alcalde José Antonio Santos ha animado a los vecinos y visitantes a participar en la carrera solidaria. Además, ha recalcado que «todo esfuerzo es poco cuando se trata de visibilizar una causa como esta».
Finalmente, es importante hacer referencia a algunos de los datos que ofrecen desde la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica: «Se estima que cada año se diagnostican en España más de 900 nuevos casos de ELA, siendo la tercera enfermedad neurodegenerativa más común, tras el Alzhéimer y el Párkinson. La edad media de inicio es alrededor de los 60 años y la incidencia es ligeramente superior en los varones».