En el mundo de los superalimentos exóticos que destacan por su alto valor nutricional, destaca el lichi, una especie de fruto que se caracteriza principalmente por su alto contenido en vitamina C. Su consumo aporta importantes beneficios a la salud.
Una de las características más importantes de los lichis es que son rico en fibra, por lo que ayudan a mantener una buena salud intestinal. Gracias a sus propiedades nutricionales contribuye a limpiar el colón.
En concreto, el lichi es un fruto que se encuentra en un árbol tropical que recibe el mismo nombre. Es fruto tiene una forma ovalada y está envuelto en una cápsula rugosa, con pulpa carnosa y jugosa. Así, el sabor de este fruto es similar al de la uva.
Contenido nutricional de los lichis
Los lichis destacan por su alto valor nutricional, que permite generar diferentes beneficios al organismo tras su consumo. Por ejemplo, al ser rico en nutrientes antiinflamatorios como las catequinas, se trata de un superalimento ideal para personas con recurrentes dolores de estómago y gastritis.

No obstante, si por algo destacan los lichis es por su alto contenido en vitamina C. Por cada 100 gramos de este fruto obtenemos 71 mg de vitamina C, por encima de lo que aporta una naranja en la misma proporción.
Así, debido al poder antioxidante que le otorga la vitamina C, este superalimento es ideal para el funcionamiento del sistema inmune y la salud de la piel. En cuanto al sistema inmune, está comprobado que la vitamina C tiene capacidad para hacer frente al resfriado común.
Por otra parte, la vitamina C ayuda a combatir los radicales libres y estimula la producción de colágeno, una proteína clave para la salud cutánea.
Además, el lichi también es rico en vitaminas del grupo B y ácido fólico. Estas vitaminas contribuyen a fortalecer el funcionamiento del sistema inmune y la acción hepática (hígado) del organismo.
Beneficios como superalimento
El lichi es un árbol originario del sur de China, sur de Indonesia y el este de Filipinas. Así, el fruto que da este árbol es considerado un superalimento por sus características nutricionales.
En base a su valor nutricional, estos son los beneficios del consumo de lichi para la salud del organismo:
- Protege el funcionamiento del sistema inmune y aumenta las defensas.
- Ayuda a combatir los radicales libres.
- Fuente de vitaminas del grupo B y ácido fólico.
- Estimula la producción de colágeno.
- Protege al hígado.
- Mejora la digestión.
- Tiene poder antiinflamatorio.
- Rico en potasio.
- Mejora la absorción de hierro.
Debido a sus características como alimento, la mejor forma de disfrutar del sabor de los lichis es mediante un consumo de forma fresco. Para ello, es conveniente retirar la piel dura del exterior y retirar la gran semilla que se encuentra en su interior.
Además, también se consume habitualmente en ensaladas o macedonias de frutas, a las que aporte un toque dulce y delicado idóneo. Por último, una opción posible consiste en preparar y conservar en almíbar.