He superado el límite de rentas del subsidio: ¿qué puedo hacer?

Estas son las opciones que tiene si has superado el límite de rentas para cobrar un subsidio del SEPE en 2025

He superado el límite de rentas del subsidio: ¿qué puedo hacer?

He superado el límite de rentas del subsidio: ¿qué puedo hacer?

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece subsidios y prestaciones para colectivos vulnerables. Entre los requisitos que se deben cumplir para acceder a estas ayudas, se encuentra el límite de rentas anual. Por ejemplo, para cobrar el subsidio por desempleo o la Renta Activa de Inserción (RAI), debes cumplir con el requisito de carencia de rentas.

En 2025, este límite se sitúa en el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), es decir, 888 euros brutos mensuales. Los beneficiarios de subsidios que superen esa cuantía en cómputo mensual, perderán su derecho a percibir las ayudas del SEPE al no cumplir con el límite de rentas que establece la normativa.

¿Qué ingresos cuenta el SEPE como rentas para calcular el subsidio?

A la hora de calcular las rentas, el SEPE no solo tiene en cuenta el salario que se percibe de manera mensual. Además, también se incluyen otros ingresos como pensiones, alquileres, rendimientos financieros y ganancias patrimoniales.

Además, desde la reforma de noviembre de 2024, se permite optar por evaluar las rentas individuales o las de la unidad familiar, incluyendo a parejas de hecho, para determinar la elegibilidad al subsidio.

Si tus ingresos superan el umbral de rentas establecido, podrían suspender o extinguir tu subsidio. En casos de ocultación deliberada de ingresos, podrías enfrentarte a sanciones, como la devolución de las cantidades percibidas indebidamente y la pérdida del derecho a futuras ayudas.

¿Qué debes hacer si superas el límite de rentas?

Existen distintas opciones que permiten a los beneficiarios actuar de forma legal en caso de superar el límite de rentas. Por ejemplo, si han aumentado de forma puntual, puedes solicitar la suspensión temporal del subsidio. Una vez que tus ingresos vuelvan a estar por debajo del límite, podrás reanudar la ayuda.

Por otro lado, desde abril de 2025, es posible compatibilizar el subsidio con un empleo a tiempo completo o parcial, siempre que el salario no supere el 225% del IPREM (1.350 euros mensuales). En este caso, recibirás un Complemento de Apoyo al Empleo durante un máximo de 180 días.

En cualquier caso, es esencial informar al SEPE sobre los cambios que suceden en tu economía. Y es que cualquier variación en tus ingresos o situación personal que no comuniques puede conllevar cuantiosas sanciones económicas.

Ante cualquier duda, consulta con un profesional o acude a una oficina del SEPE para recibir orientación personalizada. Así, evitarás problemas en el futuro y conseguirás percibir el subsidio durante el tiempo correspondiente.

Salir de la versión móvil