Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
Tododisca
No Result
View All Result

Ayuda económica disponible para mayores de 50 años durante la primera mitad del mes

Ganar unos euros extras al llegar a la jubilación además de la pensión, es una opción cada vez más elegida entre los ciudadanos que retrasan su retirada

Lidia Orellana Mayor
20/07/2024 09:45 - Actualizado 04/06/2025 13:57
Sociedad
Subsidio Extraordinario por Desempleo

Subsidio Extraordinario por Desempleo

Conseguir 400 euros extras al mes, suena demasiado bien, pero, ¿Quiénes son los beneficiarios? Pues atento, sobre todo, si estás a punto de jubilarte, porque puede que la suerte esté de tu lado. Y es que si estás llegando o has llegado a la edad legal de jubilación, tienes la opción de seguir trabajando y por tanto, de seguir cobrando un salario, y además, de percibir el 100 por cien de la pensión a partir del quinto año en activo. Una propuesta que puede ser muy interesante para quienes no quieran retirarse llegado el momento.

Se trata de una propuesta consensuada entre el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones a patronal y sindicatos, para que los jubilados puedan seguir trabajando tras cumplir la edad legal de jubilación. El incentivo de esto, claro está, es económico. Por tanto, el procedimiento sería el siguiente: los jubilados que quedaran en activo, comenzarían cobrando el 30 por ciento de la pensión, más su salario durante el primer año. En adelante, ese porcentaje se incrementaría progresivamente hasta llegar a percibir el 100 por cien de la pensión a los cinco años.

Opción de percibir pensión y salario

Cobrar unos euros extras al finalizar este periodo de trabajo más allá de la jubilación, es uno de los objetivos de esta medida. Bien es cierto, que en base a la construcción del modo en que se establecen los porcentajes de la pensión, pudiera parecer que en principio se pierde dinero. Sin embargo, no es así. Bien es cierto que los primeros años de jubilación no se cobraría el 100 por cien de la pensión, pero porque se percibiría también un salario en base al trabajo que se realiza.

De esta forma podrás ganar unos euros más durante la jubilación
De esta forma podrás ganar unos euros más durante la jubilación

Bien es cierto, que hay quien no entiende si en la actualidad, una vez llegado a la edad legal de jubilación, desde el primer año y sin variaciones, el jubilado que se mantiene en activo cobra el 50 por ciento de su pensión además del salario, por qué con esta nueva propuesta, se comenzaría con un porcentaje inferior. La respuesta de expertos en la materia es que aunque al principio se recortarían los ingresos de los jubilados, al final serían mayor a ese 50 por ciento. Concretamente, alcanzaría el 100 por cien más el salario.

Además, en la nueva propuesta se permite una opción que hasta ahora no era posible: cobrar los incentivos por la jubilación demorada, lo cual aumentaría el importe de la pensión. Cabe señalar que hasta ahora, esta opción era elegida sobre todo por trabajadores autónomos, concretamente, del gremio de la medicina, la abogacía o la arquitectura, eran los más numerosos. Sin embargo, esto no exime a que cada vez más profesionales aboguen por esta opción.

400 euros extras en la primera quincena del mes

Existe un subsidio de 480 euros que gestiona el SEPE y está especialmente pensado para las personas en situación de desempleo que tienen al menos 52 años. Se trata de una ayuda que cuenta con la particularidad, entre otras, de que está pensada para quienes no tienen derecho a otro tipo de subsidios. Sin embargo, no es la única particularidad. Pues la más importante, es que se puede cobrar hasta que la persona encuentra un trabajo, o de lo contrario, hasta que alcance la edad legal de jubilación.

Pero, ¿Quiénes pueden acceder a este subsidio para mayores de 52 años? Además de la edad, existen otras características de este subsidio que debes tener en cuenta:

  • Pueden solicitarlos las personas que hayan agotado una prestación o subsidio por desempleo.
  • También deben estar  inscritas como demandantes de empleo en el SEPE.
  • Las rentas que se tienen en cuenta para conceder o no esta ayuda, son únicamente las del solicitante. Es decir, no se contempla la unidad familiar.
  • Una de las mayores ventajas de esta ayuda, es que cotiza para la jubilación. Lo hace con una base de cotización será el 125 por ciento del tope mínimo de cotización vigente en cada momento.
Noticias Relacionadas
Adrián Herrera, vigilante de seguridad con discapacidad visual
Adrián Herrera demuestra que es posible trabajar como vigilante de seguridad con una discapacidad visual
#YoTambiénTrabajo, la nueva iniciativa para visibilizar el empleo de las personas con discapacidad
#YoTambiénTrabajo, la nueva iniciativa para visibilizar el empleo de las personas con discapacidad
Incapacidad permanente e indemnización por seguro de vida
Incapacidad permanente y seguros de vida: cuándo es posible recibir una indemnización
Martín de la Puente en Wimbledon de tenis en silla de ruedas
Comienza Wimbledon 2025 de tenis en silla de ruedas con los españoles Martín de la Puente y Daniel Caverzaschi
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo

© 2025 Tododisca S.L.