El partido político Sumar ha presentado una llamativa propuesta en el Congreso de los Diputados en relación a la cuantía de las multas de tráficos. En este sentido, plantean que los ciudadanos con un salario más alto paguen un importe mayor en caso de recibir una multa por una infracción de tráfico.
Así, desde Sumar ofrecen la idea de que la cuantía de la multa de tráfico se ajuste al nivel de renta del infractor. Al respecto, argumentan que «pagar una multa de 100 euros no supone el mismo esfuerzo para quien cobra más de 5.000 euros que para quien cobra el salario mínimo».
Proponen ajustar la multa al nivel de rentas del infractor
La medida plantea una subida del 500% en la cuantía de las multas de tráfico para aquellos infractores que tengan unos ingresos brutos anuales superiores a 100.000 euros. De este modo, supone una iniciativa de gran relevancia para la ciudadanía en España.
Concretamente, esta medida ha sido expuesta por el portavoz adjunto del Grupo Plurinacional ‘Sumar’, Enrique Santiago. Así, constituye una medida presentada como Proposición de Ley en el Congreso de los Diputados.
En referencia a este particular planteamiento, Enrique Santiago comenta que «no puede ser que una multa de tráfico arruine el mes a la mayoría de la gente y que, para unos pocos, la misma multa sea calderilla».
Además, añade que «infringir las normas de tráfico debe tener las mismas consecuencias para todo el mundo independientemente de su capacidad económica. Quienes cuentan con poco pagarán menos, quienes cuentan con mucho pagarán más».
Según aseguran desde ‘Sumar’ este mecanismo en las multas de tráfico ya se utiliza en otros países de Europa, como Finlandia, Suecia, Dinamarca o Reino Unido. El objetivo de este partido político es que la medida también se pueda poner en marcha pronto en España.
Actualmente, el régimen sancionador de tráfico en España se encuentra regulado en función de la gravedad de la sanción. Es decir, el infractor debe pagar una multa económica en función de la gravedad de la infracción, independientemente de su nivel de ingresos.
Aumento y reducción de las multas según el nivel de ingresos
En la actualidad, esta es la cantidad que debe pagar un ciudadano en España por una multa de tráfico en función de la gravedad de la infracción cometida:
- Leve: Multa de 100 euros.
- Grave: Multa de 200 euros.
- Muy grave: Multa de 500 euros, aunque puede ser mayor en determinadas circunstancias.
Con todo ello, la Proposición de Ley presentada por Sumar implicaría la modificación del artículo 81 de la Ley de Tráfico. La medida establecería un aumento de la cuantía de la multa de tráfico de la siguiente manera:
- Aumento del 150% para infractores con ingresos entre 70.000 y 85.000 euros al año.
- Aumento del 300% para infractores con ingresos brutos anuales entre 85.000 y 100.000 euros al año.
- Aumento del 500% para infractores con ingresos anuales superiores a 100.000 euros.
Por tanto, para la imposición de sanciones graves y muy graves será necesario tener en cuenta la situación económica de la persona infractora. Además, Sumar también plantea una reducción en el importe de la multa para personas con ingresos más bajos.
Así, las personas con ingresos de hasta 1,5 veces el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) tendrán una reducción del 30% en la cuantía de la multa de tráfico. Por su parte, para las personas con ingresos entre 1,5 y 2,5 veces el SMI, la reducción de la multa de tráfico sería del 15%.