Las personas que han salido de la cárcel pueden recibir en España el conocido como subsidio de personas liberadas de prisión. No obstante, no todas las personas que salen de la cárcel pueden ser beneficiarias de esta prestación, por lo que es necesario cumplir determinados requisitos básicos.
Este es un tipo de subsidio que probablemente desconozca gran parte de la población en España. Si bien, tiene el objetivo de ofrecer un sustento económico temporal a las personas que salen de prisión, dentro del objetivo de reinserción en la sociedad y en el ámbito laboral.
Así, el plazo para solicitar el subsidio de liberados de prisión es de 15 días hábiles que comienzan a contar a partir del cumplimiento del mes de espera. En este sentido, el mes de espera se inicia en el momento que la persona se inscribe como demandante de empleo tras salir de prisión.
La inscripción como demandante de empleo es uno de los requisitos básicos para que las personas que han salido de la cárcel puedan recibir el subsidio para liberados de prisión. El plazo para inscribirse como demandante de empleo es de 30 días hábiles desde la fecha de la excarcelación.
Requisitos del subsidio para liberados de prisión
No todas las personas que salen de la cárcel pueden acceder al subsidio para liberados de prisión. Para ello, es fundamental reunir una serie de requisitos básicos establecidos por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), que es el organismo encargado de la gestión de esta prestación:
- Estar en situación de desempleo.
- Inscribirse como demandante de empleo.
- No haber rechazo ofertas de colocación adecuada, ni haberse negado a participar en acciones de promoción, formación o reconversión profesional.
- No tener derecho a prestación contributiva por desempleo.
- Haber sido liberado de prisión, siempre que la privación de libertad haya sido por un tiempo superior a los 6 meses.
- Carecer de rentas de cualquier naturales superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias.
Duración y cuantía del subsidio
En cuanto a la duración de percepción de este subsidio es de seis meses; aunque se puede prorrogar en hasta dos periodos más de la misma duración, con un máximo de 18 meses.

Por su parte, la cuantía a percibir en el subsidio para personas liberadas de prisión es el 80% del Indicador Público de Renta a Efectos Múltiples (IPREM). En este caso, el importe mensual a recibir por las personas beneficiarias es de 463 euros.
Además, también pueden acceder a este subsidio las personas menores privadas de la libertad por más de seis meses en un centro de internamiento y que en el momento de su liberación sean mayores de 16 años. También las personas «que han finalizado su privación de libertad tras un tratamiento de deshabituación de su drogodependencia por un período superior a seis meses», tal y como informan desde el SEPE.
Cómo solicitar la prestación
Las personas que hayan salido de la cárcel y quieran percibir el subsidio para liberados de prisión, pueden solicitar el derecho a esta prestación a través de la Sede Electrónica del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Además, también se puede solicitar por correo administrativo, en cualquier oficina de registro público o en las oficinas de prestaciones. En este último caso es necesario obtener una cita previa en la Sede Electrónica del SEPE o a través de vía telefónica.