• Pueblos pensionistas
  • Jubilación 52 años
  • Deducciones fiscales Renta
  • Oposiciones
  • Monedas
  • SEPE
  • Dependencia
  • Herencia
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

La subida de precios provocará en 2023 el mayor aumento en pensiones

El nuevo mecanismo de revalorización de pensiones en función del IPC podría dejar una subida histórica para el año 2023

  • Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
  • Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»
RD TODODISCA
26/11/2023 04:33
Prestaciones
Aumento de las pensiones en 2023

Aumento de las pensiones en 2023

En 2022 se ha aplicado por primera vez el nuevo mecanismo de revalorización de pensiones en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Un nuevo mecanismo que ha provocado un aumento del 2,5% en las pensiones contributivas con respecto al año anterior.

Esta ha sido una de las medidas más importantes aprobada en la nueva reforma de pensiones encabezada por José Luis Escrivá, cuyo objetivo inicial es la sostenibilidad del sistema de pensiones y garantizar el poder adquisitivo de los pensionistas.

Por todo ello, a pesar de la subida de precios que se está generando en 2022, los pensionistas son los únicos que no notará cambios negativos en la cuantía de sus prestaciones. Y esto es precisamente por el nuevo mecanismo de revalorización de pensiones.

Noticias Relacionadas
Preguntas trampa del Tribunal Médico en una solicitud de incapacidad permanente
Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: "Si el trabajador no dice nada en plazo, la empresa podrá..."
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»

Revalorización de pensiones en 2023

Primeramente, debemos tener en cuenta que la revalorización se produce teniendo en cuenta el IPC del cómputo global del año. Es decir, actualmente podemos hacer una estimación en cuanto al nivel de IPC actual, aunque aún puede variar de forma considerable a lo largo del año.

José Luis Escrivá empleo discapacidad
José Luis Escrivá | EFE

Así, tal y como establece la ley, todo hace indicar que la inflación culminará este año 2022 con una inflación de en torno al 7%. Esto podría provocar la mayor subida en la cuantía de las pensiones desde hace dos décadas en España.

Es decir, la nueva ley de revalorizaciones establece que las pensiones aumentan en función de lo que hayan subido los precios durante el año anterior. En este sentido, se estima un incremento sin precedentes al inicio de 2023 en materia de pensiones.

Se trata de una situación complicada, puesto que dada la puesta en duda del sistema actual de pensiones, un incremento del gasto público en este tipo de prestaciones podría ser incluso contraproducente para el sistema.

Por todo ello, el IPC podría aumentar en el doble la subida que tuvo lugar a inicios de 2022. En cualquier caso, es necesario esperar a ver como evoluciona el Índice Precios al Consumidor durante el resto del año, algo que está determinado por diferentes elementos.

El Gobierno manda un mensaje de tranquilidad

Este miércoles 30 de marzo de 2022, la vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asumido que la inflación de precios irá en aumento, a pesar del 9,8% registrado en marzo; que constituye el mayor aumento en casi 40 años.

Desde el Gobierno de España confiesan que esperan que la inflación alcance su máximo cuanto antes para comenzar un descenso en los precios.

En relación a este asunto, Calviño ha lanzado un mensaje de tranquilidad a toda la ciudadanía, y especialmente a los pensionistas, a los que ha garantizado el cumplimiento de la revalorización de pensiones en función del IPC.

Y es que desde muchos sectores se han preguntado si esta inflación de precios desmedida podría provocar un cambio en la legislación que afectara a la revalorización de pensiones. La realidad es que aún no se descarta ningún escenario.

La única evidencia es que el Índice Precios de Consumo (IPC) ha registrado una subida del 9,8% con respecto al mismo mes del año anterior en marzo de 2022. Se trata del nivel más alto registrado en los últimos 37 años desde mayo de 1985.

Temas: Pensión
Últimas Noticias
Preguntas trampa del Tribunal Médico en una solicitud de incapacidad permanente
Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: "Si el trabajador no dice nada en plazo, la empresa podrá..."
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»
Claves de la OCU para mejorar la cuantía de la pensión de viudedad
La OCU desvela la clave para mejorar la cuantía de la pensión de viudedad en España
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
Última Hora
Denuncian el descontrol que existe entre taxis adaptados y VTC y perjudica a las personas con discapacidad
FAMMA Cocemfe reclama el descontrol que existe entre taxis adaptados y VTC y perjudica a las personas con discapacidad
Preguntas trampa del Tribunal Médico en una solicitud de incapacidad permanente
Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: "Si el trabajador no dice nada en plazo, la empresa podrá..."
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.