Tododisca
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

‘Sorda’, película sobre discapacidad, preseleccionada para representar a España en los Premios Oscar 2026

La película dirigida por Eva Libertad ha sido preseleccionada para representar a España en los premios Oscar a Mejor Película Internacional

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
08/09/2025 12:16
Discapacidad
'Sorda', película que trata la discapacidad auditiva y la sordera

'Sorda', película que trata la discapacidad auditiva y la sordera./ Foto de la Academia del Cine

La película ‘Sorda’, dirigida por Eva Libertad, ha sido preseleccionada para representar a España en los Premios Oscar 2026, en la categoría de ‘Mejor Película Internacional’. Se trata de un film que muestra la discapacidad desde un punto de vista muy particular.

Junto a ‘Sorda’, también han sido preseleccionadas ‘Romería’, de Carla Simón; y Sirât, de Oliver Laxe. De estas tres películas saldrá el film que representará a España en los Oscar 2026, en la categoría de Mejor Película Internacional.

Sorda, película española sobre discapacidad, preseleccionada para los Oscar

‘Sorda’ es una película protagonizada por Miriam Garlo, una actriz sorda. Junto a ella, Álvaro Cervantes coprotagoniza esta historia que pone sobre relieve la vida de una persona con discapacidad auditiva.

'Sorda', película que trata la discapacidad auditiva y la sordera
‘Sorda’, película que trata la discapacidad auditiva y la sordera./ Foto de la Academia del Cine

Desde su lanzamiento, la ópera prima de Eva Libertad ha contado con numerosos reconocimientos. En la Berlinale, donde se presentó internacionalmente, ganó el Premio del Público de la sección Panorama. Del mismo modo, también obtuvo la Biznaga de Oro tras su paso por el Festival de Málaga.

Noticias Relacionadas
Fundación ONCE presenta un globo aerostático accesible para todos
La Asociación Cluster Catástrofes y Fundación ONCE se alían para mejorar la atención a personas con discapacidad en emergencia
Alberto Boniato y Alan en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo
El atleta paralímpico Alberto ‘Boniato’ visita el Hospital Nacional de Parapléjicos y queda sorprendido: «Te enamoras»

Lo más destacado de ‘Sorda’ es que es una película que ha llegado al público. Además, también ha contado con el respaldo de la comunidad de personas con discapacidad auditiva. Esta película ofrece una realidad que muchas personas desconocen.

Tras conocerse la preselección de ‘Sorda’ entre las películas que representarán a España en los Oscar 2026, tanto la directora Eva Libertad como el actor Álvaro Cervantes han mostrado su alegría y satisfacción.

Al respecto, Álvaro Cervantes indica que «desde el minuto uno, el objetivo fue que esta película fuera vista por la máxima gente posible por las pocas veces que se pone el foco en el tema de la sordera». En este sentido, Libertad expone que «‘Sorda’ está conectando con territorios de todo el mundo».

La película muestra una ‘realidad oculta’

Según indican desde la Academia del Cine, esta es la sinopsis de ‘Sorda’: «Ángela, una mujer sorda, va a tener un bebé con Héctor, su pareja oyente. El embarazo hace aflorar sus miedos frente a la maternidad y sobre cómo podrá comunicarse con su hija. La llegada de la niña genera una crisis en la pareja y lleva a Ángela a afrontar la crianza de su hija en un mundo que no está hecho para ella».

Estas son las tres películas preseleccionadas para representar a España en la próxima edición de los Oscar:

🚤 Romería, de Carla Simón.
🌵 Sirât, de Oliver Laxe.
🧏‍♂️ Sorda, de Eva Libertad. pic.twitter.com/ydk77vlmBL

— Academia de Cine (@Academiadecine) September 3, 2025


Uno de los aspectos a destacar de ‘Sorda’ es que es la primera película española protagonizada por una actriz sorda. Así, esta película ahonda en los conflictos que aparecen entre una pareja formada por una persona sorda y una persona sin discapacidad auditiva.

La idea de esta película apareció tras una conversación entre Eva Libertad y su hermana. Al respecto, Libertad señala que «hace unos años mi hermana empezó a plantearse ser madre. Hablamos mucho sobre este tema y me compartió sus inquietudes, temores y expectativas sobre la maternidad en un mundo hecho por y para oyentes. Estas conversaciones se convirtieron en el núcleo dramático del guion del cortometraje ‘Sorda’. La experiencia de escribir y dirigir el corto fue intensa y reveladora».

Tras escribir el cortometraje, Eva Libertad comprobó el impacto que ocasionó esta historia en el público oyente, sobre todo al observar una realidad que nunca antes se había planteado. A partir de ahí, la directora decidió llevar el proyecto ‘Sorda’ a la gran pantalla, consiguiendo todos los objetivos planteados.

'Sorda', película sobre discapacidad, preseleccionada para representar a España en los Premios Oscar 2026
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: CulturaDiscapacidades

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Envuelven coche para visibilizar el respeto a plazas PMR
Personas con discapacidad envuelven un coche con billetes de 200 euros para visibilizar el respeto a las plazas PMR
Jesús Vidal, actor español con discapacidad
Quién es Jesús Vidal: Su trayectoria como actor, qué discapacidad tiene y sus nuevos proyectos
'Mentes Valientes', primer videopodcast en lengua de signos
Álex Roca lanza ‘Mentes Valientes’, el primer videopodcast presentado en lengua de signos
Beatriz, la profesora que la vida convirtió en alumna de la aceptación: una metástasis le privó de volver a caminar
Beatriz, la profesora que la vida convirtió en alumna de la aceptación: una metástasis le privó de volver a caminar
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.