Tododisca
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

‘Somos capaces’, un proyecto para impulsar la inclusión laboral de personas con discapacidad

Plena Inclusión lanza la campaña 'Somos capaces' en busca de mejorar la inclusión laboral de personas con discapacidad

Manuel Ruiz Berdejo López Manuel Ruiz Berdejo López
01/08/2025 10:00
Discapacidad
'Somos capaces', un proyecto para impulsar la inclusión laboral de personas con discapacidad

'Somos capaces', un proyecto para impulsar la inclusión laboral de personas con discapacidad

Plena Inclusión ha puesto en marcha un nuevo proyecto que se llama ‘Somos Capaces’, que cuenta con una propuesta innovadora que se centra en reforzar el compromiso con la inclusión laboral de personas con discapacidad.

Los expertos en esta materia siempre afirman que el «empleo es una de las formas más importantes de conseguir la inclusión de las personas con discapacidad intelectual.

‘Somos capaces’, un proyecto para impulsar la inclusión laboral de personas con discapacidad

Desde Plena Inclusión aseguran que esta iniciativa ha sido financiada por el SEPAD (Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia), se desarrollará durante los próximos seis meses con un enfoque práctico, comunitario y centrado en la persona. Las tres premias de esta iniciativa son:

  • Orientación individual
  • Formación práctica
  • Alianzas estratégicas

Plena Inclusión deja claro que ‘Somos capaces’ ofrece a sus participantes un itinerario de orientación individualizada, formación en habilidades clave y acompañamiento en la búsqueda activa de empleo. Con todo ello se busca proporcionar herramientas útiles para que cada persona afronte el acceso al mercado laboral con mayor autonomía, confianza y preparación real.

Noticias Relacionadas
Lanzan una ayuda de 30.000 euros para la asociación de personas sordas de Las Palmas
Lanzan una ayuda de 30.000 euros para la asociación de personas sordas de Las Palmas
Cala de Finestrat, accesible para personas con discapacidad
La Cala de Finestrat, en Alicante, es accesible para las personas con discapacidad y cuenta con una pasarela para acceder a la orilla

En este sentido, el proyecto contempla también la promoción del conocimiento y uso de recursos comunitarios, facilitando así una integración más completa en el entorno profesional y social. Por lo tanto, uno de los ejes fundamentales del programa pasa por la colaboración con empresas de la zona. En este sentido, las entidades no solo se convierten en espacios potenciales de empleo, sino también en agentes activos del cambio hacia una sociedad más equitativa.

La importancia del empleo para las personas con discapacidad

Desde Plena Inclusión señalan que el «empleo es una de las formas más importantes de conseguir la inclusión de las personas con discapacidad intelectual. Para eso, es importante conseguir que haya empleo en unas condiciones que permitan la autonomía y la independencia de las personas con discapacidad».

Cuando se produce la inclusión laboral de las personas con discapacidad se dan una serie de beneficios como es la mayor diversidad y enriquecimiento de la cultura empresarial, el aprovechamiento de un gran potencial humano, mayor productividad e innovación en las organizaciones y construcción de una sociedad más equitativa y enriquecedora.

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 informa que las «personas con discapacidad, especialmente las que presentan un grado severo, padecen altos niveles de desempleo. A efectos de las políticas de empleo, se consideran personas con discapacidad a las que tienen reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%».

Además, explica que «el empleo un elemento esencial para garantizar la igualdad de oportunidades, el desarrollo personal y la participación plena en la vida económica, cultural y social, la política de empleo, en este ámbito, deber buscar la integración de las personas con discapacidad en el sistema ordinario de trabajo o, si no es posible, mediante la fórmula especial de trabajo protegido».

Para favorecer al empleo de las personas con discapacidad, la normativa recoge dos elementos:

  • Diferentes medidas que fomentan el empleo de las personas trabajadoras con discapacidad (establecimiento de un sistema de intermediación laboral, empleo con apoyo, enclaves laborales, etc.)
  • Establecimiento de medidas de acción positiva en las políticas activas de empleo (reserva de puestos, subvenciones por la contratación, bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social, desgravaciones fiscales, etc.).

En definitiva, el empleo es un buen vehículo para que las personas con discapacidad para facilitar su inclusión en la sociedad.

'Somos capaces', un proyecto para impulsar la inclusión laboral de personas con discapacidad
Manuel Ruiz Berdejo López
Sobre el autor ▼
Mi nombre es Manuel Jesús Ruiz Berdejo López y soy periodista especializado en discapacidad, accesibilidad, dependencia, pensiones, prestaciones e IMSERSO en el medio Tododisca. Graduado por la Universidad de Sevilla (US) en 2017, soy un amante del fútbol y del deporte en general, especialista en Marketing Digital, con un máster en Marketing Digital y Social Media 2.0 y un MBA en Marketing con especialización en Marketing Digital realizado en The Power MBA. A lo largo de mi carrera periodistica he trabajado en diferentes medios de comunicación, desarrollando gran parte de ella en ElMira.es, desde 2016, y en Tododisca, desde 2019.
Temas: Discapacidades

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Envuelven coche para visibilizar el respeto a plazas PMR
Personas con discapacidad envuelven un coche con billetes de 200 euros para visibilizar el respeto a las plazas PMR
Jesús Vidal, actor español con discapacidad
Quién es Jesús Vidal: Su trayectoria como actor, qué discapacidad tiene y sus nuevos proyectos
'Mentes Valientes', primer videopodcast en lengua de signos
Álex Roca lanza ‘Mentes Valientes’, el primer videopodcast presentado en lengua de signos
Beatriz, la profesora que la vida convirtió en alumna de la aceptación: una metástasis le privó de volver a caminar
Beatriz, la profesora que la vida convirtió en alumna de la aceptación: una metástasis le privó de volver a caminar
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.