El precio de la vivienda en España se encuentra en cotas excesivamente altas para muchas personas que desean adquirir un inmueble en propiedad y comenzar una nueva etapa en sus vidas. Mientras tanto, todo indica que se han de conformar con emanciparse en régimen de alquiler, que también se encuentra en niveles elevados de costes; y más si se trata de capitales de provincia o grandes ciudades pujantes, como es el caso de Málaga y Sevilla, en Andalucía.
Por ello, la inmobiliaria Solvia ha puesto en venta chalets adosados con tres habitaciones por un excelente precio: 177.000 euros. Los inmuebles se encuentran ubicados en la calle Del Margallo, Pobla de Montornés, Tarragona. Como característica principal de la vivienda, es que son casas totalmente nuevas, es decir, los casi 90m² de hogar están totalmente a disposición de los nuevos inquilinos para ser estrenados.
Descripción de la vivienda
La entidad Solvia ha confirmado que pone a la venta estas viviendas adosadas desde 84 m² y de 3 dormitorios situadas en la localidad de La Pobla de Montornès, provincia de Tarragona. Construidas en 2008, estos chalets adosados constan de dos plantas comunicadas entre sí mediante escalera interior y disponen de unas superficies mínimas de, prácticamente, 90m². Se distribuyen en salón-comedor con cocina abierta, amueblada con armarios altos y bajos, 3 dormitorios y de 2 y 3 baños.
Los inmuebles se localizan a 4 minutos del casco urbano de La Pobla de Montornès, comunicada mediante el acceso viario T-210. La zona dispone de equipamiento básico, restaurantes, colegio, disponiendo del resto de servicios en el entorno más próximo. En definitiva, esta es la inversión idónea para vivir o poner en régimen de alquiler una vez realizada la adquisición.
En consecuencia, el precio de las casas es de 177.000 euros, lo que supone un coste de
Precio de 177.000 euros
Las previsiones del mercado inmobiliario para este año 2025 coinciden en que los precios seguirán subiendo, motivo que lleva a muchos a preguntarse cuándo empezarán a bajar o si en realidad nos encontramos en una nueva burbuja inmobiliaria como la que asoló España en 2008.
Por ello, los expertos analizan la situación actual de la vivienda en España y estiman que en la actualidad, sólo se conceden un tercio de las hipotecas que se concedían entonces. En 2008, explican, también había mucho crédito y préstamos que fluían «de manera casi negligente». «La situación es diferente porque se compraba mucho en 2008 por la especulación que había. Había muchas facilidades para comprar, los bancos daban muchas hipotecas».
Por ello, el precio fijado por Solvia para adquirir esta vivienda no resulta nada descabellado e, incluso, accesible para familias que desean mudarse a otra zona residencial en un chalet adosado, en lugar de un piso. No obstante, el mercado del alquiler de inmuebles también se encuentra saturado ante la altísima demanda que existe en España para emanciparse.