Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

La soledad no deseada en personas mayores se intensifica durante el verano, según un experto

Existen diferentes situaciones que incrementan la soledad no deseada en personas mayores durante el periodo estival

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
06/08/2025 15:00
Sociedad
Soledad no deseada en personas mayores

Soledad no deseada en personas mayores./ Foto de Canva

La soledad no deseada en personas mayores se puede intensificar durante los meses de verano. Así lo ha advertido Joaquín Mateu, docente de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Internacional de Valencia (VIU).

Las sensaciones propias de la soledad no deseada en personas mayores suelen aumentar en verano. Esto se debe a que se alteran sus rutinas debido a diferentes situaciones, como el cierre temporal de programas sociales, familiares que se encuentran de vacaciones o interrupción de actividades comunitarias.

Soledad no deseada de personas mayores en verano

Respecto a este tipo de situaciones, Joaquín Mateu afirma que «la soledad no siempre significa estar sin compañía, también puede traducirse en sentir desconexión del mundo y de quienes nos rodean».

Soledad no deseada en personas mayores
Soledad no deseada en personas mayores./ Foto de Canva

Además, añade que cuando la soledad se produce de manera no deseada, puede tener consecuencias para la persona en cuestión. En concreto, argumenta que «tiene consecuencias directas sobre la salud mental, física y la calidad de vida de quienes lo padecen».

Noticias Relacionadas
'Teleasistencia Benidorm', un proyecto para detectar necesidades de personas mayores
‘Teleasistencia Benidorm’, un proyecto para detectar necesidades de personas mayores
persona mayor caída
Consejos para prevenir caídas en personas mayores

Los momentos o periodos de soledad no siempre tienen un componente negativo. Sin embargo, cuando se trata de una soledad no deseada, «puede ser profundamente dolorosa y perjudicial» para la persona afectada.

Así, Mateu comenta que «lo que para muchas personas es un tiempo de ocio y descanso, para otras puede convertirse en una etapa especialmente difícil, marcada por el silencio y el contraste con una narrativa social que asocia el verano al disfrute compartido».

Entre los factores que aumentan el riesgo de sufrir la soledad no deseada destacan los siguientes:

  1. Pérdida de seres queridos.
  2. Jubilación.
  3. Estigma sobre la vejez.
  4. Dificultades para adaptarse a las nuevas tecnologías.
  5. Presencia de trastornos emocionales como la ansiedad o depresión.

La soledad no deseada puede generar una situación de especial complicación y dolor para muchas personas mayores. En este contexto, este tipo de casos suelen agravarse durante la época estival.

Medidas de prevención contra la soledad no deseada

Teniendo en cuenta este tipo de casos, Mateu pone el foco en la importancia de establecer medidas de prevención para reducir el impacto de la soledad no deseada entre las personas mayores en España.

Así, estas son algunas de las medidas más eficaces que plantea el experto Joaquín Mateu para combatir la soledad no deseada de las personas mayores, especialmente durante los meses de verano:

  • Programas intergeneracionales, que permiten establecer vínculos entre personas jóvenes y personas mayores.
  • El voluntariado. Es una acción que permite recuperar el sentido de utilidad y pertenencia.
  • Utilización de la tecnología. Eso sí, siempre que se utilice como complemento y no como sustituto del contacto humano.
  • El papel de las familias es clave.

Con respecto al uso de las tecnologías, Mateu expone que «aplicaciones de mensajería, redes sociales o dispositivos de telemedicina permiten mantener el vínculo con el entorno y acceder a recursos, pero es fundamental reducir la brecha digital que impide a muchas personas mayores beneficiarse de estas herramientas».

En cualquier caso, este experto en la materia avisa que el papel de las familias sigue siendo imprescindible para evitar la situación de soledad no deseada entre las personas mayores. «No se trata solo de estar presentes, sino de hacerlo desde la conciencia, reconociendo su valor, promoviendo su autonomía y su propósito dentro del sistema familiar», concluye Joaquín Mateu, que también pertenece a la red de educación superior Planeta Formación y Universidades.

La soledad no deseada en personas mayores se intensifica durante el verano, según un experto
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: Personas Mayores

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Formación gratuita para personas mayores de 55 años
‘Canal Sénior’ ofrece formación gratuita para personas mayores de 55 años en España
Andalucía anuncia 3.000 nuevas plazas para personas mayores en residencias y centros de día
Andalucía refuerza el sistema de dependencia con 3.000 nuevas plazas para personas mayores
CEOMA solicita cobertura integral en la salud mental para personas mayores
CEOMA reclama la financiación de prótesis dentales para personas mayores de 65 años en España
'Vivir en Casa', la nueva app gratuita de la Junta de Andalucía para el autocuidado de personas mayores y dependientes
‘Vivir en Casa’, la nueva app gratuita de la Junta de Andalucía para el autocuidado de personas mayores y dependientes
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.