¿Estas en situación de dependencia? Puedes ganar 9.000 euros al año en Madrid

La Comunidad de Madrid ofrece la posibilidad a las personas que están en situación de dependencia a percibir diferenes prestaciones económicas

La Comunidad de Madrid cuenta con diversas prestaciones económicas para las personas mayores en situación de dependencia

La Comunidad de Madrid cuenta con diversas prestaciones económicas para las personas mayores en situación de dependencia

Desde la Comunidad de Madrid han destacado que la dependencia «es el estado de carácter permanente en que se encuentran las personas que, por razones derivadas de la edad, la enfermedad o la discapacidad, precisan de la atención de otra persona o ayudas importantes para realizar las actividades básicas de la vida diaria».

Las personas que se encuentran en situación de dependencia pueden optar a diferentes prestaciones económicas, con el fin de:

A continuación vamos a ver la prestación económica vinculada al servicio, conocida como PEVS, con la que se puede percibir casi 9.000 euros al año.

Si tienes dependencia puedes ganar 9.000 euros al año en Madrid

Dentro de las diferentes prestaciones económicas que se ofrecen en la Comunidad de Madrid, debemos destacar que la PEV, que es una prestación económica periódica, que contribuye a financiar los gastos del servicio de atención residencial, atención diurna, servicios de prevención de la dependencia y promoción de la autonomía personal o ayuda a domicilio, dictado en el Programa Individual de Atención.

En este sentido, ofrece la posibilidad de percibir 747,25 euros al mes como cuantía máxima para las personas que se encuentre en grado de III, lo que hace un montante anual de 8967 euros al año.

A continuación vamos a ofrecer un cuadro con las diferentes cuantías que se pueden percibir con esta prestación:

Grado

Máxima

Euros/mes

Mínima

Euros/mes

III

747,25

448,35

II

445,30

313,50

I

313,50

313,50

Requisitos para ser reconocido en situación de dependencia

Desde la Comunidad de Madrid han destacado que para ser reconocido en situación de dependencia y acceder a los derechos que establece la Ley de Dependencia se deben de cumplir una serie de requisitos:

  • Necesitar de la atención de otra u otras personas o ayudas importantes para realizar las actividades básicas de la vida diaria.
  • Residir legalmente en territorio español y haberlo hecho durante cinco años, de los cuales dos deberán ser inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud ( a excepción de los emigrantes retornados). Para los menores de cinco años el periodo de residencia se exigirá a quien ejerza su guarda y custodia.
  • Residir en la Comunidad de Madrid en la fecha en que presenten la solicitud de reconocimiento de la situación de dependencia.
  • Las personas que carezcan de nacionalidad española se regirán por lo establecido en la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, en los tratados internacionales y en los convenios que se establezcan con el país de origen. En el caso de tratarse de menores se estará a lo dispuesto en las leyes del Menor.

Para más información puedes consultar la web de la Comunidad de Madrid, donde se recoge todo lo relativo a la dependencia.

Salir de la versión móvil