• Hábito
  • Atún
  • Harvard
  • Levi´s
  • Aldi
  • Remedio casero
  • Adidas
  • Ikea
  • Piel
  • Aguacate
  • Ryanair
  • Hígado
  • Incapacidad Permanente
  • Té rojo
  • Subsidio
  • Declaración de la Renta
Noticias sobre discapacidad, salud y bienestar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • DEPORTES
  • SALUD
    • PARACOMERTE
  • CONSUMO
  • ESTILO & BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • DEPORTES
  • SALUD
    • PARACOMERTE
  • CONSUMO
  • ESTILO & BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, salud y bienestar

Síntomas de intoxicación por clara de huevo, según la FDA

El huevo es un alimento generalmente saludable, pero si se consume en malas condiciones puede provocar diferentes afecciones de salud

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
29/01/2022 11:00
en Estilo y Bienestar
Clara de huevo

Clara de huevo

PUBLICIDAD

Estos son los efectos del té rojo para nuestro cuerpo

Estos son los efectos del poder antioxidante del té verde

Este es el ingrediente que debes eliminar si tienes ácido úrico elevado

El huevo es un alimento saludable para el organismo, que deberíamos incorporar con regularidad a la alimentación, ya que entre otras cosas es una excelente fuente de proteínas, vitamina D o vitamina B12. Tanto la yema como la clara de huevo destacan por su alto valor nutricional.

PUBLICIDAD

Si bien, es cierto que muchas personas optan por consumir solamente la clara de huevo, ya que contiene mínimas calorías y aportan una gran cantidad de proteínas al organismo. En este sentido, las claras de huevo constituyen un excelente alimento para las personas deportistas.

A pesar de todos los beneficios de los huevos, es importante consumir este alimento siempre que se encuentre en buen estado y especialmente retirar cualquier trazo de cáscara; ya que podría conllevar el desarrollo de diferentes afecciones de salud.

PUBLICIDAD

Intoxicación por consumo de huevo, según la FDA

Los huevos frescos, incluso los que tienen cáscaras limpias sin rajaduras, contienen unas pequeñas bacterias denominadas ‘Salmonella’, las cuales pueden generar enfermedades a causa de una ‘intoxicación alimentaria’. Así lo explican desde la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).

Clara de huevo
Clara de huevo

En este sentido, desde la FDA se implantan regulaciones para prevenir la contaminación de huevos en la granja, así como durante los procesos de transporte y almacenamiento. Es decir, se aseguran de que el producto llegue en buen estado a los consumidores.

No obstante, loa consumidores también tienen una responsabilidad importante en cuanto a la prevención de enfermedades relacionadas con los huevos se refiere.

Así, cuando consumimos un huevo en mal estado, estas bacterias trasmitidas por los alimentos pueden ocasionar malestar entre 1 y 3 días posteriores a consumir los alimentos contaminados. En este caso la clara de huevo, la yema o el huevo en general.

PUBLICIDAD

Si bien, desde la FDA explican que el malestar por una intoxicación alimenticia puede surgir en 20 minutos o incluso 6 semanas después. Así, los expertos aclaran que normalmente las personas se recuperan con rapidez de una intoxicación alimentaria, aunque en ocasiones puede provocar problemas de salud severos.

En cualquier caso, los síntomas propios de una intoxicación alimentaria por consumir clara de huevo en mal estado o un huevo completo pueden incluir diarrea dolor abdominal, dolor corporal, fiebre o dolor de cabeza,

¿Qué hacer si la clara de huevo es roja?

En relación a las posibles intoxicación alimenticia por el consumo de huevo es necesario hablar de algo que nos puede ocurrir al abrir un huevo. Es algo que ocurre en mínimas ocasiones, pero debemos conocer como actuar al respecto.

Se trata de la posibilidad de encontrar una clara de huevo de color rojo, tal y como le ha ocurrido recientemente a la ciudadana británica Beena Sarangdhar, quién ha publicado una fotografía de este extraño suceso a través de sus redes sociales.

En este contexto, desde la FDA argumentan que debemos tirar el huevo de inmediato en caso de que la clara de huevo presente un color rojo o rosado. Y es que este llamativo color puede deberse a una bacteria pseudomona que en diferentes ocasiones puede provocar perjuicios para la salud.

Temas: clara de huevo

Artículos Relacionados

clara yema huevo remedios caseros naturales salud dieta trucos cocina proteína
Estilo y Bienestar

Trucos caseros para separar la yema de la clara del huevo

11 mayo 2022
Mascarilla de clara de huevo
Estilo y Bienestar

Beneficios de una mascarilla con clara de huevo para la piel

30 abril 2022
Cómo actuar ante manchas en la clara de huevo
Estilo y Bienestar

Así debes actuar si encuentras manchas en la clara de huevo

26 abril 2022
Siguiente Artículo
solicitar dependencia catalunya persona dependiente

Cómo solicitar la situación de dependencia en Cataluña

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • DEPORTES
  • SALUD
    • PARACOMERTE
  • CONSUMO
  • ESTILO & BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.