Si tienes este grado de discapacidad puedes obtener la Tarjeta Dorada de Renfe

Las personas con discapacidad van a contar con descuentos a la hora de viajar con Renfe gracias a la Tarjeta Dorada

Si tienes este grado de discapacidad puedes obtener la Tarjeta Dorada de Renfe

Si tienes este grado de discapacidad puedes obtener la Tarjeta Dorada de Renfe

Las personas con discapacidad van a poder acceder a una serie de beneficios y descuentos en la sociedad para que no sean discriminados, ya que son considerados uno de los colectivos vulnerables de nuestra sociedad. En este sentido, existen multitud de ventajas en diferentes ámbitos a los que van a poder acceder, como descuentos en viajes, transporte, beneficios fiscales o prestaciones económicas.

Este colectivo de personas con discapacidad tienen la opción de acceder a la Tarjeta Dorada de Renfe. De hecho, en su web, recogen que están «firmemente comprometidos con la movilidad de todas las personas. Por eso, si tienes una discapacidad igual o superior al 33% o si eres pensionista mayor de 18 años en situación de incapacidad permanente, puedes acogerte al descuento que ofrece la Tarjeta Dorada«.

La Tarjeta Dorada de Renfe y sus requisitos

Sobre la Tarjeta Dorada podemos señalan que es un documento nominativo e intransferible que dará acceso a descuentos en viajes y tiene un precio de 6 euros por persona al año. Desde Renfe indican que las personas con discapacidad pueden adquirir la tarjeta de tren en las taquillas de las estaciones o en agencias de viaje por tan solo 6 euros. Este documento es nominativo e intransferible y tiene una validez de uno, dos o tres años.

La Tarjeta Dorada de Renfe está dirigida a las siguientes personas:

Además, debemos de tener en cuenta que las personas con discapacidad igual o superior al 65% pueden ser acompañadas por otra que tendrá las mismas condiciones económicas y de viaje que el titular de la tarjeta adquiriendo la Tarjeta Dorada de modalidad “con acompañante”.

Los precios por compra o renovación de la tarjeta, en función de su periodo de validez, son los siguientes:

A través de la web www.renfe.com se puede renovar cualquier Tarjeta Dorada, excepto las emitidas por entidades bancarias, siempre que haya sido renovada o comprada por última vez en 2013 o en fecha posterior y a partir de los 90 días anteriores a su fecha de caducidad. Debemos de tener en cuenta que los medios de pago admitidos para la renovación web son tarjeta de crédito o débito y Bizum. La Tarjeta Dorada se puede cargar en las Tarjetas sin contacto “Renfe & Tú” y “+Renfe & Tú” personalizadas.

Descuentos de la Tarjeta Dorada de Renfe para personas con discapacida para 2025

Renfe señala que la Tarjeta Dorada cuenta con una serie de descuentos específicos para las personas con discapacidad, entre los que podemos destacar el descuento del 25% sobre cualquier precio disponible en trenes AVE, AVE Internacional entre España y Francia y Larga Distancia.

En trenes Avant el descuento será del 25% de lunes a viernes, mientras que los fines de semana (sábado y domingo) el descuento alcanza el 40% de descuento. Este 40% de descuento es el mismo que se aplica en los trenes de Media Distancia (ancho ibérico) o de cercanías (ancho ibérico). En el caso de los Media Distancia y Cercanías (ancho métrico) y los núcleos integrados de Asturias, Cantabria y Bilbao, el descuento será del 50%.

Además, debemos de tener en cuenta que los billetes adquiridos con la Tarjeta Dorada admiten cambios y anulaciones siempre que el billete lo permita y puede estar sujeto a gastos. Los billetes asociados a este descuento se pueden adquirir en las taquillas de las estaciones, www.renfe.com, agencias de viajes presenciales, Agencias Virtuales, Venta Telefónica, app Renfe y máquinas autoventa.

Salir de la versión móvil