Si tienes una discapacidad podrás acceder a la jubilación a los 56 años en España

Las personas con discapacidad pueden retirarse de la vida laboral antes de alcanzar la edad ordinaria de jubilación

Jubilación anticipada para personas con discapacidad

Jubilación anticipada para personas con discapacidad./ Licencia Adobe Stock

Los ciudadanos en España deben cumplir con una edad de jubilación ordinaria determinada para acceder a la jubilación y pasar a cobrar una pensión contributiva. Además, las personas con discapacidad tienen la posibilidad de jubilarse con una edad anterior a la edad ordinaria correspondiente.

En 2025, la edad ordinaria de jubilación es equivalente a 66 años y ocho meses para aquellas personas con una cotización inferior a 38 años y tres meses a la Seguridad Social. También es de 65 años para las personas con una cotización igual o superior a 38 años y tres meses.

Jubilación anticipada para personas con discapacidad en España

Las personas que tienen reconocido un determinado grado de discapacidad, tienen la posibilidad de acceder a la jubilación en España desde los 56 años de edad. Así, estos son los requisitos para acogerse a la jubilación a partir de los 56 años:

Una de las ventajas de acceder a la jubilación anticipada por discapacidad, es que la Seguridad Social no aplica ningún tipo de penalización sobre la cuantía de la pensión contributiva de jubilación que corresponde cobrar al ciudadano.

El grado mínimo de discapacidad para tener derecho a acceder a la jubilación anticipada en España es del 45%. Por tanto, las personas que tienen reconocida una discapacidad igual o superior al 33%, no tienen derecho a la jubilación anticipada.

¿A qué edad pueden jubilarse las personas con una discapacidad del 65%?

Además, la normativa de la Seguridad Social permite adelantar aún más el momento de la jubilación a las personas que tienen reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 65%. En este caso, es posible jubilarse desde los 52 años de edad.

Según la normativa actual, estos son los requisitos que deben cumplir los ciudadanos para acceder a la jubilación anticipada por discapacidad a partir de los 52 años de edad:

Tal y como se puede comprobar, los requisitos son menos exigentes en comparación con la modalidad de jubilación anticipada por discapacidad igual o superior al 65%. Igualmente, la Seguridad Social tampoco aplica ningún tipo de penalización en la cuantía de la pensión contributiva.

Para tener derecho a la jubilación anticipada por discapacidad, el ciudadano debe tener reconocido el grado de discapacidad con un mínimo de antelación de cinco años con respecto a la solicitud de jubilación. Este requisito se aplica en ambos tipos de jubilación anticipada por discapacidad en España.

Hay que aclarar que las personas con discapacidad pueden jubilarse al cumplir la edad ordinaria e, incluso, optar por la jubilación demorada. Sin embargo, la Seguridad Social habilita estas modalidades de jubilación anticipada que permite a las personas con discapacidad jubilarse con varios años de antelación con respecto a la edad ordinaria que se aplica para el conjunto de los ciudadanos en España.

Salir de la versión móvil