• Paralímpico
  • Fundación ONCE
  • Artrogriposis múltiple congénita
  • Discapacidad
  • Incapacidad permanente
  • Servicios Sociales
  • Natación
  • Accesibilidad
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
Tododisca
No Result
View All Result

Si tienes una discapacidad podrás acceder a la jubilación a los 56 años en España

Las personas con discapacidad pueden retirarse de la vida laboral antes de alcanzar la edad ordinaria de jubilación

Alejandro Perdigones
21/04/2025 11:09 - Actualizado 15/05/2025 11:36
Prestaciones
Jubilación anticipada para personas con discapacidad

Jubilación anticipada para personas con discapacidad./ Licencia Adobe Stock

Los ciudadanos en España deben cumplir con una edad de jubilación ordinaria determinada para acceder a la jubilación y pasar a cobrar una pensión contributiva. Además, las personas con discapacidad tienen la posibilidad de jubilarse con una edad anterior a la edad ordinaria correspondiente.

En 2025, la edad ordinaria de jubilación es equivalente a 66 años y ocho meses para aquellas personas con una cotización inferior a 38 años y tres meses a la Seguridad Social. También es de 65 años para las personas con una cotización igual o superior a 38 años y tres meses.

Jubilación anticipada para personas con discapacidad en España

Las personas que tienen reconocido un determinado grado de discapacidad, tienen la posibilidad de acceder a la jubilación en España desde los 56 años de edad. Así, estos son los requisitos para acogerse a la jubilación a partir de los 56 años:

  • Tener reconocida una discapacidad igual o superior al 45%.
  • Haber cotizado a la Seguridad Social un mínimo de 15 años durante la vida laboral. Un mínimo de cinco años de cotización debe haberse completado con el grado de discapacidad reconocido.
  • La discapacidad debe derivar de alguna de las enfermedades recogidas en el listado de la Seguridad Social para este tipo de jubilación anticipada.

Una de las ventajas de acceder a la jubilación anticipada por discapacidad, es que la Seguridad Social no aplica ningún tipo de penalización sobre la cuantía de la pensión contributiva de jubilación que corresponde cobrar al ciudadano.

El grado mínimo de discapacidad para tener derecho a acceder a la jubilación anticipada en España es del 45%. Por tanto, las personas que tienen reconocida una discapacidad igual o superior al 33%, no tienen derecho a la jubilación anticipada.

¿A qué edad pueden jubilarse las personas con una discapacidad del 65%?

Además, la normativa de la Seguridad Social permite adelantar aún más el momento de la jubilación a las personas que tienen reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 65%. En este caso, es posible jubilarse desde los 52 años de edad.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Fidelitis | Servicios jurídicos (@fidelitis)

Según la normativa actual, estos son los requisitos que deben cumplir los ciudadanos para acceder a la jubilación anticipada por discapacidad a partir de los 52 años de edad:

  • Tener reconocida una discapacidad igual o superior al 65%.
  • Haber cotizado un mínimo de 15 años a la Seguridad Social, independientemente de que la cotización se haya cumplido con o sin la discapacidad reconocida.

Tal y como se puede comprobar, los requisitos son menos exigentes en comparación con la modalidad de jubilación anticipada por discapacidad igual o superior al 65%. Igualmente, la Seguridad Social tampoco aplica ningún tipo de penalización en la cuantía de la pensión contributiva.

Para tener derecho a la jubilación anticipada por discapacidad, el ciudadano debe tener reconocido el grado de discapacidad con un mínimo de antelación de cinco años con respecto a la solicitud de jubilación. Este requisito se aplica en ambos tipos de jubilación anticipada por discapacidad en España.

Hay que aclarar que las personas con discapacidad pueden jubilarse al cumplir la edad ordinaria e, incluso, optar por la jubilación demorada. Sin embargo, la Seguridad Social habilita estas modalidades de jubilación anticipada que permite a las personas con discapacidad jubilarse con varios años de antelación con respecto a la edad ordinaria que se aplica para el conjunto de los ciudadanos en España.

Temas: DiscapacidadesJubilación
Noticias Relacionadas
El Jubileo 2025 cuenta con tres recorridos inclusivos para cruzar la Puerta Santa
El Jubileo 2025 cuenta con tres recorridos inclusivos para cruzar la Puerta Santa
Más de la mitad de españoles con discapacidad visual tiene dificultades al pagar en tiendas
Más de la mitad de españoles con discapacidad visual tiene dificultades al pagar en tiendas
COCEMFE impulsa el acceso de las personas con discapacidad a las ofertas de empleo público de CNMV
COCEMFE impulsa el acceso de las personas con discapacidad a las ofertas de empleo público de CNMV
Reunión del Patronato de la Fundación ONCE
Los nuevos estatutos de Fundación ONCE: suma organizaciones y actividades sobre infancia con discapacidad
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo

© 2025 Tododisca S.L.