El SEPE avisa de la obligación para seguir cobrando el subsidio para mayores de 52 años

En caso de no cumplirse con el trámite, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) podría interrumpir el pago del subsidio 

Subsidio para mayores de 52 años del SEPE

Subsidio para mayores de 52 años del SEPE

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) mantiene una serie de requisitos y obligaciones para poder optar al subsidio para mayores de 52 años, una ayuda destinada a salvaguardar la economía de aquellas personas que tengan dicha edad o más años. Así, la Seguridad Social alerta de las obligaciones que deben cumplirse sí o sí para no perder este subsidio.

En concreto, este subsidio de carácter especial está destinado a las personas con 52 años o más y que hayan agotado la prestación o subsidio por desempleo. Si bien, para poder acceder a esta prestación es conveniente contar con una serie de requisitos mínimos.

Uno de los cambios realizados en los requisitos permite que aquellos que ahora perciban esta ayuda económica no solo aquellas personas que están en situación de desempleo, sino también serán beneficiarios «las personas que hayan agotado una prestación o subsidio por desempleo si desde entonces, se han mantenido inscritas como demandantes de empleo en los servicios públicos de empleo», según el Real Decreto-ley 8/2019 del Servicio Público de Empleo Estatal.

En este sentido, no se tendrán en cuenta «las posibles interrupciones inferiores a tres meses o que correspondan a periodos de actividad».

Obligación para seguir cobrando el subsidio para mayores de 52 años del SEPE

Por este motivo, para lograr acceder a este subsidio, solo se tomará como referente las rentas de las personas solicitante sin tener en cuenta el resto de las personas que forman la unidad familiar. De hecho, esta prestación se podrá percibir hasta la edad de jubilación, siempre y cuando se cumplan con los requisitos exigidos.

Así, el SEPE alerta de que si se quiere seguir cobrando esta prestación se deberá «presentar cada año una declaración de sus rentas acompañada de la documentación que las justifique». En caso de que no se realice este trámite, avisan que se «interrumpirá el pago del subsidio y de la cotización».

Eso sí, en el caso de que nuestros ingresos no superen el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en ninguno de los meses, se podrá solicitar la declaración anual a través de la Sede Electrónica del SEPE.

Cómo solicitar el subsidio para mayores de 52 años

En definitiva, si está interesado en solicitar el subsidio para mayores de 52 años al observar que cumple todos los requisitos establecidos por el SEPE, desde ‘Tododisca’ le exponemos los diferentes canales en los que puede llevar a cabo dicha tramitación:

  1. A través de la Sede Electrónica del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
  2. Oficina de prestaciones. En estos casos es necesario obtener cita previa en la sede electrónica del SEPE.
  3. Cualquier oficina de registro público.
  4. Por correo administrativo.
Salir de la versión móvil