El Gobierno de España, a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) tiene una serie de ayudas y prestaciones para la protección de las personas en desempleo. A estas ayudas económicas pueden optar cualquier persona residente en España, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos.
Así, aparece el subsidio por cotización insuficiente, destinado para personas que han trabajado y cotizado durante menos de un año. La duración de este subsidio depende de los meses cotizados y si la persona beneficiaria tiene o no responsabilidades familiares.
A través de Twitter, el propio SEPE se ha encargado de avisar a los demandantes de esta prestación que se dirige para aquellas personas que han cotizado menos de un año y que, por lo tanto, no tienen derecho a cobrar el paro, aunque si tuviesen 52 años o más, deberían pedir el subsidio para personas mayores de 52.
https://x.com/empleo_SEPE/status/1456529785585287170
Debemos de tener en cuenta que la cotización es clave para poder recibir este subsidio habilitado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). En caso de superar los 365 días de cotización a la Seguridad Social, el trabajador tendría derecho a percibir la prestación contributiva por desempleo.
Requisitos para cobrar el subsidio por cotización insuficiente
En el caso de que hayamos trabajado menos de un año podemos optar a recibir el subsidio por cotización insuficiente del SEPE. A continuación exponemos las condiciones más destacadas para tener derecho a percibir esta ayuda, según el Ministerio de Trabajo y Economía Social:
- Estar en desempleo y situación legal de desempleo.
- Haber cotizado por desempleo al menos tres meses (sin llegar a 365 días) en caso de tener responsabilidades familiares
- Haber cotizado al menos seis meses (sin llegar a 365 días) si no se tiene responsabilidades familiares.
- Estar inscrito como demandante de empleo y mantener dicha inscripción durante todo el periodo que dure la percepción del subsidio.
- No percibir rentas de cualquier naturaleza superiores al 75% del salario mínimo interprofesional, sin contar la parte proporcional de dos pagas extraordinarias.

Si cumplimos estos requisitos es conveniente que reunamos todos los documentos que exige el SEPE para cobrar la prestación. El documento principal es el modelo oficial de solicitud, que podrás encontrar en el SEPE. Además, será obligatorio presentar:
- Documento Nacional de Identidad (DNI) o pasaporte, en caso de tratarse de un trabajador español.
- Las personas de países extranjeros pertenecientes a la Unión Europea deben acreditar el NIE.
- Documento bancario en el que figure el número de cuenta de la persona titular y donde desee percibir el subsidio.
- Libro de familia.
- Certificado de la empresa en el que se acredite la situación legal de desempleo.
- Justificante de rentas, en caso de que sea solicitado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
¿Cuánto puedo cobrar este subsidio?
La duración de este subsidio dependerá de los meses cotizados a la Seguridad Social y las cargas familiares del beneficiario. En caso de tener responsabilidades familiares:
- El subsidio durará 3, 4 o 5 meses, si ha cotizado 3, 4 o 5 meses, respectivamente.
- El subsidio durará 21 meses, si ha cotizado 6 o más meses (en este supuesto, el derecho se reconocerá por seis meses, y se puede prorrogar por períodos de 6 meses hasta su duración final).
En caso de que el beneficiario no tenga responsabilidades familiares, el subsidio tiene una duración de seis meses, en caso de haber cotizado a la Seguridad Social durante seis meses o más. Eso sí, la duración del subsidio es igual al número de meses cotizados por desempleo en el año anterior para personas trabajadoras fijas discontinuas.