El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha lanzado un aviso importante para las personas mayores de 52 años que estén percibiendo el subsidio especial. Según anuncian, las personas con el subsidio para mayores de 52 años, deberán presentar la Declaración Anual de Rentas (DAR) con documentación que las justifique. El SEPE ha lanzado este mensaje a través de sus redes sociales para que todos los usuarios que se vean afectados puedan realizar la pre-solicitud.
Para evitar el desplazamiento presencial hasta las oficinas del propio SEPE, los trabajadores pueden realizar esta Declaración Anual de Rentas (DAR) de forma online a través de la Sede Electrónica del SEPE, siempre y cuando se disponga de certificado digital o de Cl@ve PIN. En caso de no tener activas ninguna de estas dos opciones, también se podría presentar la solicitud a través del sistema pre-solicitud de la misma plataforma. Para esta presentación no será necesario disponer de ningún método de identificación electrónica.
Igualmente, si se prefiere, se podrá presentar el formulario de forma física en la oficina del SEPE con cita previa. En este caso tampoco será necesario tener ningún método de identificación a través de Internet. Tan solo se tendrá que rellenar el formulario y entregarlo en la oficina.
¿Qué requisitos hay que tener para cobrar la ayuda de 52 años?
Para poder acceder a esta prestación para mayores de 52 años se necesitan cumplir con los siguientes requisitos:
- No tener la condición de persona trabajadora discontinua.
- Tener 52 años o más en la fecha que se cumplan los requisitos para acceder al subsidio por desempleo.
- Estar en situación de desempleo.
- Haber agotado la prestación contributiva o subsidio por desempleo.
- Estar en situación legal de desempleo y no tener derecho a prestación contributiva por desempleo, habiendo cotizado por desempleo, al menos, entre 90 y 359 días.
- Estar inscrito como demandante de empleo y mantener dicha inscripción durante el periodo que dura la percepción del subsidio.
- Suscribir el compromiso de actividad.
- Carecer de rentas mensuales de cualquier naturaleza superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), excluida la parte proporcional de las dos pagas extraordinarias.
Para poder presentar la documentación se deberá presentar el DNI, un documento bancario en el que se figure la cuenta del titular, que será donde recibirá la prestación, y, en caso de ser necesario, el SEPE podrá solicitar un justificante de las rentas.
https://x.com/empleo_SEPE/status/1504431158507057157
¿Cuánto se cobra por el subsidio de mayores de 52 años?
En 2022, la cuantía del subsidio para mayores de 52 años ha subido, por lo que las personas que sean beneficiarias de esta prestación por desempleo cobrarán un porcentaje desde este momento.
La cuantía mensual del subsidio para mayores de 52 años es equivalente al 80% del Indicador Público de Renta a Efectos Múltiples (IPREM), que correspondía a un total de 451 euros al mes en 2021. Ahora, al el importe mensual de esta ayuda para mayores de 52 años será de 463 euros al mes, un porcentaje más alto de lo que se venía cobrando hasta el momento.