Los profesionales del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) han lanzado un mensaje de aviso a todos los ciudadanos, ya que los ciberdelincuentes están llevando a cabo la suplantación de este organismo con fines ilícitos.
En concreto, los ciberdelincuentes se hacen pasar por el SEPE para obtener datos personales y datos bancarios de las víctimas. Caer en este tipo de estafas puede tener consecuencias importantes para las víctimas.
Las numeraciones 800 y 807 pueden ser un fraude
Así, desde el SEPE indican que «los contactos se producen desde teléfonos con numeraciones 800, 807 y similares que no son del SEPE y te facturan con tarifas desmesuradas puesto que tratan de mantener a la persona en línea el mayor tiempo posible».
⚠️#AlertaFraude ➡️Detectados teléfonos fraudulentos con numeraciones 800, 807 y similares que te facturan y solicitan datos bancarios con fines ilícitos.
🔴Te recordamos ⤵️
☎ 060 ➡️ teléfono del SEPE
☎️ 91 926 79 70 ➡️ Cita previa pic.twitter.com/ziajDIuaul
— SEPE (@empleo_SEPE) January 8, 2025
Con el paso de los años, los ciberdelincuentes desarrollan nuevas técnicas para estafar a los ciudadanos. En este caso, desde el SEPE han detectado una suplantación de su identidad a través de diferentes mecanismos.
La denuncia de numerosos ciudadanos ha permitido al SEPE detectar este método de estafa perpetrado por ciberdelincuentes en España. Así, los contactos se suelen producir desde teléfonos con numeraciones 800 y 807. En este sentido, desde el SEPE recomiendan extremar la precaución ante este tipo de numeraciones.
Al respecto, los profesionales del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) advierten que «el objetivo de las llamadas es el robo de datos personales, fiscales y bancarios a través de engaño, haciéndose pasar por personal del SEPE o supuestas empresas colaboradoras para el cobro de sanciones o con la excusa de facilitar el pago de prestaciones.».
Recomendaciones del SEPE para no caer en estafas
Teniendo en cuenta esta situación, desde el Gobierno de España recuerdan que el número oficial del SEPE es el 060. Además, el número de teléfono de cita previa es el 91 926 79 70.
El SEPE es un organismo de gran importancia para los ciudadanos en España. Entre otras cosas, este organismo dependiente del Ministerio de Trabajo, se encarga de los trámites relacionados con todas las prestaciones y subsidios por desempleo.
Al respecto, desde el Ministerio de Trabajo recuerdan que «la principal misión del SEPE es contribuir al desarrollo de la política de empleo, gestionar el sistema de protección por desempleo y garantizar la información sobre el mercado de trabajo con el fin de conseguir, con la colaboración de los Servicios Públicos de Empleo Autonómicos y demás agentes del ámbito laboral, la inserción y permanencia en el mercado laboral de la ciudadanía y la mejora del capital humano de las empresas».
En definitiva, desde el SEPE invitan a los ciudadanos a sospechar en caso de recibir una llamada, correo electrónico, SMS o WhatsApp con alguno de los siguientes elementos:
- Que te solicita que realices una acción con urgencia o de forma inmediata.
- Que ofrece un supuesto reembolso que espera que sea reclamado.
- Que contiene errores ortográficos, gramaticales o expresiones poco habituales.
- Que solicita al usuario acceder a una página web, proporcionar datos bancarios o abrir un archivo adjunto.
Además, el SEPE nunca solicita datos bancarios por teléfono a los ciudadanos. Si recibes una llamada que supuestamente procede del SEPE y te solicitan tus datos bancarios, debes colgar inmediatamente. A continuación, es importante poner la situación en conocimiento del SEPE e interponer una denuncia a través de las autoridades pertinentes.