La selección española de baloncesto para personas con discapacidad intelectual ha firmado un regreso de alto nivel al Mundial VIRTUS. Así, la competición concluyó el domingo 22 de junio de 2025 en Astana (Kazajistán).
Después de 25 años de ausencia en competiciones internacionales, la selección española de baloncesto para personas con discapacidad intelectual ha regresado de forma histórica en el Mundial VIRTUS. Así, el combinado español ha logrado un subcampeonato, un cuarto, un quinto y un noveno puesto.
Regreso histórico de la selección española de baloncesto para personas con discapacidad intelectual
El 6 de junio de 2025 comenzó la concentración de la expedición española en Madrid. Así, España llegó a la cita mundialista con equipos masculinos y femeninos de baloncesto para personas con discapacidad intelectual, tanto para 5×5 como para 3×3.
De todos los equipos españoles, el que consiguió un mayor logro fue la selección española femenina de 5×5, que tuvo que enfrentarse durante todo el campeonato a la selección australiana. Al final, España consiguió el subcampeonato mundial en esta categoría.
Por su parte, la selección española masculina de baloncesto para personas con discapacidad intelectual finalizó en el cuarto puesto de la categoría 5×5. Otra brillante actuación por parte del combinado español.
En concreto, la selección masculina de 5×5 tuvo que superar la fase de grupos con un gran esfuerzo. Finalmente, pudo pelear por la medalla de bronce, aunque cayó ante la selección japonesa. Un cuarto puesto que pone de manifiesto el gran nivel de juego desplegado por el equipo español.
España también destaca en la modalidad 3×3
La participación de la selección española de baloncesto de personas con discapacidad intelectual en la modalidad 3×3 también dejó momentos inolvidables en el Mundial VIRTUS 2025.
El equipo femenino español consiguió una histórica primera victoria en un partido internacional en la modalidad 3×3. En este sentido, las chicas consiguieron un meritorio quinto puesto a la conclusión del torneo.
Por su parte, la selección masculina finalizó en novena posición. A pesar del resultado, el equipo ofreció una evolución importante con la disputa de los partidos. Además, se consolida la base de un grupo joven, ambicioso y que aspira a seguir creciendo poco a poco.
La vuelta a las competiciones internacionales supone el comienzo de una nueva etapa para el baloncesto de la Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual (FEDDI). Además, la selección española ha regresado con una actuación brillante.
El objetivo a medio y largo plazo pasa por consolidar el proyecto y aspirar a la consecución de títulos internacionales de cara a próximos campeonatos. Una vez finalizado el Mundial Virtus disputado en Astana, la selección española de baloncesto para personas con discapacidad seguirá preparándose con la misión de consolidarse en la élite.
Además, durante la celebración del Campeonato del Mundo VIRTUS se ha grabado el segundo documental sobre la selección española de baloncesto de personas con discapacidad intelectual. Esta pieza audiovisual muestra el día a día y las emociones de los deportistas en su regreso a las competiciones internacionales.
Con este documental se pretende visibilizar el deporte, así como los logros que vaya consiguiendo la selección española de baloncesto para personas con discapacidad intelectual en su regreso a la competición de élite.






