Así es el seguro con el que puedes obtener beneficios económicos por una baja laboral

El seguro de Baja Laboral de BBVA Allianz ofrece una importante cobertura y ventajas fiscales a los trabajadores autónomos

Seguro de baja laboral de BBVA./ Licencia Adobe Stock

La entidad bancaria BBVA ha lanzado un seguro para la baja laboral de los trabajadores. En concreto, se trata del ‘Seguro ILT BBVA Allianz’, que ofrece una importante cobertura al trabajador durante el periodo de baja laboral por incapacidad temporal.

Desde BBVA informan que «en caso de baja por enfermedad, accidente u hospitalización recibirás una indemnización que te ayuda a cubrir tus gastos». De este modo complementa los ingresos del trabajador autónomo o del profesional por cuenta ajena cuando no pueda trabajar.

Una de las grandes ventajas es que este seguro es deducible hasta 500 euros en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Es decir, se puede recuperar hasta 150 euros.

Seguro para baja laboral de BBVA

Este modelo de seguro por baja laboral de BBVA está destinado, especialmente, a los trabajadores autónomos. Y es que los trabajadores por cuenta propia se ven un poco más desamparados en caso de incapacidad temporal con respecto a los trabajadores por cuenta ajena.

Seguro de baja laboral de BBVA
Seguro de baja laboral de BBVA./ Licencia Adobe Stock

Entre otras cosas, este seguro ayuda al trabajador a complementar lo que recibe de la Seguridad Social durante el periodo de baja laboral. Además, el trabajador tiene asegurada una indemnización económica por cada día de hospitalización a causa de accidente o enfermedad.

Otra de las ventajas de este seguro, es que ofrece una indemnización en caso de incapacidad permanente o fallecimiento, causado por un accidente. En caso de fallecimiento, la indemnización recae en los herederos.

Además de ser un seguro por baja laboral, desde BBVA argumentan que este producto también funciona como un seguro de accidentes, ya que ofrece una determinada cobertura en caso de fallecimiento o reconocimiento de una incapacidad permanente absoluta.

Uno de los elementos más importantes es que complementa lo que el trabajador recibe de la Seguridad Social por la baja laboral. Así, desde BBVA indican que «si cotizas por la base mínima pagando al mes 300 €; recibirás de la Seguridad Social 567 euros», añadiendo que «deberás seguir pagando la cuota de autónomo con lo que la cantidad que te quedará será de 267 euros.

Ventajas fiscales del seguro

El seguro de baja laboral BBVA Allianz ofrece una serie de ventajas al titular. Así, el usuario podrá conocer de antemano la cuantía de la indemnización que va a percibir. Para ello, se utiliza un baremo que recoge los días a indemnizar en función del capital contratado y el tipo de enfermedad o accidente.


Los trabajadores autónomos, además, pueden contar con una serie de ventajas fiscales asociadas a este seguro de baja laboral de BBVA. Así, es posible desgravar hasta 500 euros en el IRPF.

Desde BBVA argumentan que «las primas de la parte que afecte al seguro de enfermedad para autónomos, podrán deducirse hasta 500 €, cuando el autónomo tribute en régimen de estimación directa, excepto en Álava, Vizcaya y Guipúzcoa».

En este sentido, la indemnización que corresponde por incapacidad temporal pasará a calificarse como ganancia patrimonial en el IRPF. Por su parte, la indemnización por reconocimiento de incapacidad permanente absoluta se encuentra sujeta al IRPF por normal general, y se califica como rendimiento de capital mobiliario.

Finalmente, también puede producirse una indemnización de la persona asegurada por fallecimiento. En este caso, los profesionales de BBVA matizan que dicha indemnización tributará, con carácter general, en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones.

Salir de la versión móvil