Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

La Seguridad Social subasta pisos embargados en febrero de 2025: así puedes conseguirlos

La Seguridad Social mantiene abierto más de 290 procesos de venta de casas a través de subasta en diferentes localidades de España

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
12/02/2025 14:29 - Actualizado 01/07/2025 13:53
Sociedad
Subasta de viviendas de la Seguridad Social en febrero de 2025

Subasta de viviendas de la Seguridad Social./ Licencia Adobe Stock

La Seguridad Social está subastando casas y pisos embargados de diferentes puntos de España durante el mes de febrero de 2025. Cualquier persona, cumpliendo una serie de condiciones básicas, tiene la posibilidad de participar en estas subastas y conseguir una vivienda en propiedad.

Aunque muchas personas lo desconocen, la Seguridad Social realiza de manera regular subastas de viviendas y bienes embargados. Estas casas se localizan en diferentes lugares de España.

Subasta de casas de la Seguridad Social en febrero de 2025

En concreto, la Seguridad Social cuenta con una página web específica de ‘subasta y concurso de bienes’. A través de esta página web, los usuarios interesados pueden acceder a todas las viviendas que se encuentran en proceso de subasta en febrero de 2025.

Actualmente, en todo el territorio español, la Seguridad Social cuenta con 292 inmuebles en proceso de subasta en diferentes puntos de España:

Noticias Relacionadas
Si tienes este grado de discapacidad te podrás jubilar a los 52 años
Jubilación a los 52 años: qué grado de discapacidad se requiere en 2025
Ingreso Mínimo Vital para familia con 5 miembros
Importe para familia con 5 miembros por el Ingreso Mínimo Vital en 2025
  • Andalucía | 66 inmuebles.
  • Aragón | 5 inmuebles.
  • Asturias | 7 inmuebles.
  • Canarias | 11 inmuebles.
  • Cantabria | 4 inmuebles.
  • Castilla y León | 9 inmuebles.
  • Cataluña | 27 inmuebles.
  • Comunidad de Madrid | 19 inmuebles.
  • Comunidad Valenciana | 72 inmuebles.
  • Extremadura | 16 inmuebles.
  • Galicia | 3 inmuebles.
  • Islas Baleares | 7 inmuebles.
  • País Vasco | 19 inmuebles.
  • Región de Murcia | 21 inmuebles.

Las personas interesadas en la subasta de estos inmuebles embargados por la Seguridad Social, pueden acceder a través de la página web mencionada anteriormente. Al seleccionar una determinada Comunidad Autónoma, el usuario tendrá a su disposición todas las casas en proceso de subasta en dicha región, con una localización específica.

En este sentido, la Seguridad Social ofrece información detallada sobre la subasta de cada inmueble. Hablamos de datos importantes como el importe de tasación o el importe de cargas que puede incluir una determinada vivienda. También es fundamental que el usuario preste especial atención a la fecha en la que se desarrollará la correspondiente subasta.

Cómo participar en una subasta de la Seguridad Social

Las subastas de vivienda de la Seguridad Social pueden suponer una oportunidad de compra ideal para muchas personas. Normalmente, estas casas cuentan con un precio de salida de venta inferior a su valor habitual. Hay que recordar que todas estas casas han sido embargadas previamente a sus anteriores propietarios.

Debido a ello, hablamos de viviendas que suelen incluir cargas. Antes de participar en la subasta de una vivienda es importante conocer todos los detalles de la misma, que se recogen en la información que brinda la Seguridad Social a los usuarios.

En cualquier caso, para participar en la subasta, desde la Seguridad Social explican que es obligatorio cumplir con los siguientes requisitos:

  • Identificarse debidamente: Basta con la simple exhibición en el acto público o entregando una copia del DNI.
  • Es necesario aportar un 25% del precio de salida de la vivienda en la subasta. En caso de adquirir la vivienda, esa cantidad se descontará del precio final. Si la puja del usuario no es la ganadora, la Seguridad Social le devolverá la cantidad correspondiente aportada para participar en la subasta.
  • Es fundamental presentar el resguardo justificativo de la consignación o el depósito realizado para participar en la subasta.

Como conclusión, desde la Seguridad Social señalan que «con excepción del personal de la Unidad de Recaudación Ejecutiva, de los tasadores, de los depositarios de los bienes y de los funcionarios directamente implicados en el procedimiento de apremio, cualquier persona, por sí o por medio de representante, que posea la capacidad de obrar con arreglo a derecho y no esté incursa en las excepciones e incompatibilidades que marcan las leyes».

La Seguridad Social subasta pisos embargados en febrero de 2025: así puedes conseguirlos
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: Seguridad SocialVivienda

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Proceso de incapacidad temporal
La Seguridad Social promueve la mejora de los procesos de incapacidad temporal con la agilización de diagnósticos y tratamientos
Propuestas de la AIReF para mejorar el Ingreso Mínimo Vital
La AIReF propone a la Seguridad Social 5 medidas para mejorar el Ingreso Mínimo Vital
Nueva fórmula de la Seguridad Social para actualizar las cuantías del IMV
La Seguridad Social implanta una nueva fórmula para actualizar las cuantías del IMV y minimizar el impacto en las personas beneficiarias
El Gobierno transfiere 769 millones a la Seguridad Social para pagar las pensiones no contributivas
El Gobierno transfiere 769 millones a la Seguridad Social para pagar las pensiones no contributivas de incapacidad y jubilación
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.